Antonio enfrenta ventisca y temperaturas extremas en su día 35 de travesía polar

El expedicionario español Antonio de la Rosa continúa su épica travesía hacia el Polo Sur Geográfico en condiciones extremas. Tras un día de fuertes vientos, temperaturas heladas (-50ºC) y nula visibilidad, Antonio relata una tarde «horrorosa» en la que logró avanzar 30 kilómetros, con gran esfuerzo físico y mental.

Durante la noche, los vientos alcanzaron los 50 km/h, complicando incluso el montaje de su tienda de campaña. Actualmente, Antonio permanece en su carpa, diseñada para soportar vientos de hasta 150 km/h, a la espera de que las condiciones mejoren antes de continuar.

“El terreno ya es prácticamente plano, pero el viento y la nieve hacen que cada metro sea una lucha”, comentó Antonio. Con comida suficiente para los próximos días, el aventurero espera cruzar pronto el último grado de latitud (89° sur) que lo separa del Polo Sur Geográfico.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO” 
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa está próximo a embarcar rumbo a Union Glacier esta noche

Después de un retraso de 12 horas debido a las condiciones climáticas, finalmente se ha confirmado el traslado aéreo de Antonio de la Rosa a la Antártica. El reconocido expedicionario parte desde Punta Arenas acompañado de un grupo de científicos y aventureros hacia la estación de Union Glacier. Estas condiciones climáticas obligarán a posponer el siguiente traslado hacia Hércules Inlet, el punto de inicio de su travesía. En virtud de lo que asoma el panorama climático en este momento para Antonio en la Antártica, su salida tentativa sería entre los días 6 y 9 de diciembre.

En un reporte reciente realizado por vía telefónica, Antonio mencionó que durante su estancia en Union Glacier asistirá a cursos y charlas que abordarán temas de seguridad, grietas, meteorología y otros aspectos de interés para quienes enfrentan las condiciones propias del ecosistema polar antártico, lo que le permitirá afinar su estrategia para enfrentar los desafíos que le esperan.

Agradecemos a nuestra comunidad por seguir este apasionante viaje y los invitamos a dar «me gusta» y compartir este reporte para apoyar y amplificar el alcance de esta hazaña épica hacia el Polo Sur Geográfico.

¡Acompañemos a Antonio en esta increíble aventura! ¡Vamoooss!