Antonio retoma su ritmo y supera otra difícil etapa en su travesía al Polo Sur Geográfico

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado retomar su ritmo de travesía polar en el día 26 de su desafiante aventura al Polo Sur Geográfico. Tras una pausa obligatoria de aproximadamente 60 horas debido a un episodio de ceguera de las nieves, Antonio ha recuperado casi completamente la salud ocular y reporta estar al 95% de su capacidad visual. Su determinación y auto-control, unida a una buena asesoría profesional, han sido clave para superar este nuevo escollo en su expedición por el desierto polar antártico.

En su reporte telefónico vía satélite, Antonio compartió que, a pesar de las condiciones adversas, logró cubrir 40 kilómetros en la jornada de ayer. «Fue una etapa durísima, con muchísima subida y terreno muy roto. Estoy especialmente cansado hoy», comentó. Sin embargo, este avance lo deja satisfecho y motivado para continuar.

En cuanto a los recursos (provisiones), Antonio asegura que cuenta con suficiente combustible, indicando que de los 7 litros iniciales aún conserva 3. No obstante, en términos de alimentación, se mantiene justo, alargando las comidas y ajustándose a las limitaciones calóricas que le ha tocado administrar estratégicamente.

La travesía de Antonio de la Rosa no solo destaca por su carácter extremo, sino también por su capacidad de inspirar a quienes siguen su historia. Este hito es un recordatorio de la fuerza humana frente a los desafíos más duros de la naturaleza.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio cambió para hoy el reinicio de su ruta

Después de escuchar las recomendaciones de 4 especialistas optó por no avanzar ayer

Antonio de la Rosa ha retomado hoy su travesía en esquí hacia el Polo Sur geográfico, después de una pausa de aproximadamente 60 horas debido a problemas de salud visual. Antonio, quien se encuentra en su vigésimo quinto día de expedición, decidió seguir las recomendaciones médicas recibidas a través de varias llamadas telefónicas (vía satélite).

Aunque ayer había pensado en retomar su travesía, Antonio optó por seguir las indicaciones médicas y asegurar el tiempo de reposo recomendado por los especialistas. Durante la pausa, Antonio consultó con cuatro especialistas, incluyendo dos doctores españoles, quienes coincidieron en el diagnóstico y le recomendaron un descanso más prolongado del que hasta ese momento había completado. Tras seguir estas indicaciones, Antonio ha retomado la mañana de este día 2 de enero, su travesía, aunque con ciertas dudas sobre su recuperación completa, ya ha retomado con más ánimo su ruta polar.

El clima actual es favorable, con sol y una ligera brisa, lo que le permite retomar su expedición con optimismo. Antonio continuará monitoreando su salud visual y física mientras avanza hacia su objetivo.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio pausa por un día para recuperar su visión

Enfrenta un episodio de alta sensibilidad ocular que le impide mantener el ritmo de marcha

El aventurero español Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, completando su vigésimo tercer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus recientes experiencias con el periodista Germán Briceño, destacando un episodio de “Ceguera de las Nieves” y sus efectos en su viaje.

«Ceguera de las Nieves»:

La «Ceguera de las Nieves» es una afección temporal causada por la sobreexposición a la radiación ultravioleta, que puede ocurrir incluso en condiciones de niebla. Los síntomas incluyen irritación, dolor ocular, hipersensibilidad a la luz y visión borrosa. Antonio experimentó estos síntomas al quitarse las gafas en medio de una niebla densa para poder ver mejor el terreno.

Reporte del día 23:

«Por la mañana había una niebla brutal, de esas que no se veía un metro», comentó Antonio. Al quitarse las gafas, comenzó a notar síntomas de ceguera de las nieves y decidió parar para descansar. «Tenía los ojos súper irritados y monte la tienda a duras penas, decidí comer algo y descansar», explicó. A pesar de descansar y usar gafas protectoras, continuó experimentando hipersensibilidad a la luz, lo cual le impidió continuar su marcha.

Antonio de la Rosa contactó a Antarctic Logistics Expeditions (la empresa que le brinda seguridad y apoyo logístico) y en una conversación telefónica con el doctor de la citada empresa y centro de apoyo para expedicionarios y científicos en la región antártica, recibió indicaciones profesionales sobre el manejo de esta condición. La recomendación fue no moverse durante el día de hoy, mantener los ojos cerrados y minimizar la exposición a la luz. Además, deberá aplicar una crema especial que le fue dada por ellos antes de arrancar su travesía, la cual debe aplicársela tres veces al día, para aliviar los síntomas.

Condiciones y próximos pasos:

Antonio de la Rosa también expresó sentirse fuerte y enérgico, según él, ya su cuerpo se ha adaptado a la ingesta calórica reducida. Sin embargo, la ceguera de las nieves es una preocupación que debe manejar con mucho cuidado ya que se trata de algo que requiere atención. Planea aprovechar esta “pausa forzada” para descansar, recuperarse y comunicarse con su familia y amigos en la víspera de Año Nuevo. «Tengo ceguera de las nieves, pero estoy bien y esto va a ser algo provisional de 24 horas calculo yo» concluyó el expedicionario.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com