Antonio pausa por un día para recuperar su visión

Enfrenta un episodio de alta sensibilidad ocular que le impide mantener el ritmo de marcha

El aventurero español Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, completando su vigésimo tercer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus recientes experiencias con el periodista Germán Briceño, destacando un episodio de “Ceguera de las Nieves” y sus efectos en su viaje.

«Ceguera de las Nieves»:

La «Ceguera de las Nieves» es una afección temporal causada por la sobreexposición a la radiación ultravioleta, que puede ocurrir incluso en condiciones de niebla. Los síntomas incluyen irritación, dolor ocular, hipersensibilidad a la luz y visión borrosa. Antonio experimentó estos síntomas al quitarse las gafas en medio de una niebla densa para poder ver mejor el terreno.

Reporte del día 23:

«Por la mañana había una niebla brutal, de esas que no se veía un metro», comentó Antonio. Al quitarse las gafas, comenzó a notar síntomas de ceguera de las nieves y decidió parar para descansar. «Tenía los ojos súper irritados y monte la tienda a duras penas, decidí comer algo y descansar», explicó. A pesar de descansar y usar gafas protectoras, continuó experimentando hipersensibilidad a la luz, lo cual le impidió continuar su marcha.

Antonio de la Rosa contactó a Antarctic Logistics Expeditions (la empresa que le brinda seguridad y apoyo logístico) y en una conversación telefónica con el doctor de la citada empresa y centro de apoyo para expedicionarios y científicos en la región antártica, recibió indicaciones profesionales sobre el manejo de esta condición. La recomendación fue no moverse durante el día de hoy, mantener los ojos cerrados y minimizar la exposición a la luz. Además, deberá aplicar una crema especial que le fue dada por ellos antes de arrancar su travesía, la cual debe aplicársela tres veces al día, para aliviar los síntomas.

Condiciones y próximos pasos:

Antonio de la Rosa también expresó sentirse fuerte y enérgico, según él, ya su cuerpo se ha adaptado a la ingesta calórica reducida. Sin embargo, la ceguera de las nieves es una preocupación que debe manejar con mucho cuidado ya que se trata de algo que requiere atención. Planea aprovechar esta “pausa forzada” para descansar, recuperarse y comunicarse con su familia y amigos en la víspera de Año Nuevo. «Tengo ceguera de las nieves, pero estoy bien y esto va a ser algo provisional de 24 horas calculo yo» concluyó el expedicionario.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio continúa su expedición con determinación a pesar de las dificultades

Comienza la cuenta regresiva para sus provisiones

Antonio de la Rosa continúa su ardua travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, completando su vigésimo segundo día en la vasta y helada Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus experiencias más recientes, destacando las particularidades de lo que calificó como un día especialmente difícil.

«Bien, bueno, ayer fue un día, de los que recuerdo, entre los más duros, la verdad», comentó Antonio. La jornada comenzó con una subida continua de 20 kilómetros que lo dejó bastante cansado. Por la tarde, la niebla se instaló y redujo la visibilidad a cero. Sin embargo, gracias a las buenas condiciones del terreno, pudo seguir avanzando, aunque sin poder ver ni sus propios pies.

A pesar de los desafíos, Antonio de la Rosa logró su objetivo diario de recorrer 40 kilómetros. La última parte del día presentó un terreno con montículos que dificultó el avance, pero Antonio persistió. «Intento regular energías, pero cuando hay una subida dura, no hay nada que regular, hay que apretar», explicó.

Las condiciones climáticas del día de ayer, con niebla y subidas, hicieron de la jornada una de las más duras hasta ahora, pero Antonio sigue adelante, luchando día a día con la comida justa y dosificando su esfuerzo para continuar su increíble travesía por el desierto polar antártico.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Un día menos, más cerca de la meta y las condiciones son más favorables

El expedicionario español Antonio de la Rosa sigue avanzando en su travesía por el desierto polar, celebrando su vigésimo primer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus experiencias más recientes con el periodista Germán Briceño, describiendo un día marcado por condiciones favorables y logros significativos.

Antonio informó que, a pesar de la niebla matutina, el terreno era favorable y permitió un avance constante. «El terreno estaba bastante bueno, porque por la mañana hubo niebla, pero como el terreno estaba muy bueno y no tiene cambios, pues casi da igual no ver»,comentó. Durante la jornada, el sol apareció, facilitando su progreso mientras regulaba sus energías.

Al llegar al paralelo 86, enfrentó una subida dura durante las últimas cuatro horas del día, pero logró superarla sin problemas. Además, las condiciones climáticas fueron bastante agradables, con cero viento y una temperatura manejable a pesar de rondar los 20 grados bajo cero. «Es frío, lo que pasa es que ya uno se acostumbra. El frío rondará los 20 bajo cero, pero bueno, se lleva muy bien porque no hay viento», explicó.

De la Rosa expresó su alivio al saber que las previsiones meteorológicas indican que las condiciones favorables se mantendrán durante los próximos días. Ayer recorrió 43 kilómetros, superando su meta diaria y mostrando un ajuste eficaz de su esfuerzo físico para mantener un ritmo constante y seguro.

La determinación y el buen ánimo de Antonio sigue siendo su mayor fortaleza, mientras avanza con pasos firmes hacia su objetivo final.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio cruza un “crujiente” terreno descompuesto y avanza a su meta

Mantiene la constante que se ha planteado de 40 km diarios

En el día 17 de su expedición en solitario hacia el Polo Sur Geográfico, el intrépido aventurero Antonio de la Rosa nos brinda un reporte actualizado de su progreso. A través de una conversación vía teléfono satelital con el periodista Germán Briceño, Antonio compartió los retos y logros más recientes de su travesía en la vasta y gélida extensión de la Antártida.

Antonio comentó que, a pesar de las dificultades del terreno descompuesto y resquebrajado que enfrentó ayer, logró recorrer 41 kilómetros en aproximadamente 11 horas. «El terreno estaba muy descompuesto, muy roto. Tenía que ir esquivando muchas zonas, el terreno estaba un poco crunchy, crujía mucho y se iba rompiendo mucho el suelo», explicó.

Aunque las condiciones fueron más difíciles de lo esperado, Antonio continúa con su objetivo diario de cubrir al menos 40 kilómetros. Ayer no experimentó viento fuerte, aunque ahora se espera que los vientos alcancen hasta 30 kilómetros por hora en los próximos dos días, una fuerza considerable pero manejable para Antonio.

La niebla matutina de ayer, que duró alrededor de dos horas, también presentó un desafío, pero el resto del día estuvo cubierto y sin sol, lo cual permitió a Antonio avanzar cómodamente. En términos de provisiones, Antonio mencionó que ha estado racionando sus comidas, consumiendo unas 2.000 calorías diarias, y estima que podría completar su travesía en dos semanas, dado el ritmo actual.

Antonio mantiene un optimismo cauteloso, asegurando que tiene suficiente combustible para el resto de la expedición. Su determinación y espíritu de lucha son inspiradores, especialmente en un día tan especial y particular a nivel familiar, como la Navidad. Antonio envió un saludo especial a todos, deseándoles una Feliz Navidad desde el corazón de la Antártida.

Para seguir de cerca el progreso de Antonio, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO en esata página web.

 

__________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Mejora el terreno y el día, pero se mantiene muy frío y ventoso

Antonio de la Rosa avanza a pesar del viento y el frío extremo en su expedición al Polo Sur Geográfico

En su décimo quinto día de expedición en solitario hacia el Polo Sur Geográfico, el aventurero español Antonio de la Rosa ha logrado avanzar 23 kilómetros a pesar de enfrentarse a condiciones extremas.

Con vientos de hasta 60 km/h y temperaturas que alcanzan los -35 °C de sensación térmica, Antonio destacó la dificultad del día: “Pensé que no iba a poder avanzar ni un metro hoy. Estuve en la tienda durante 15 o 16 horas por el viento fortísimo. Pero, al final, logré recorrer 23 kilómetros, lo cual me tiene muy contento”.

El explorador también compartió que las condiciones ventosas están mejorando el estado del terreno, lo que le ha permitido mantener un buen ritmo. Planea aprovechar la mejora progresiva del clima en los próximos días para cubrir más distancia hacia su destino.

Enfrentando la expedición con una ingesta calórica reducida a menos de 2.000 calorías diarias, Antonio asegura sentirse fuerte gracias a la capacidad del cuerpo humano para adaptarse: “Creo que tenemos más energía de la que pensamos. Mi metabolismo se adapta muy bien a estas condiciones”.

Antonio tiene como objetivo avanzar mucho más kilómetros diarios en los próximos días. Actualmente se enfrenta a un terreno de placas de nieve dura interrumpido por montículos y pequeñas cornisas, que requieren maniobras constantes mientras esquía hacia su meta.

De la Rosa mantiene el ánimo y confía en que estos días el terreno le será más favorable para poder avanzar.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Día 10: Pausa por vientos muy fuertes y ahora sigue avanzando con mejores condiciones

El aventurero español Antonio de la Rosa ha compartido los detalles de un día complicado en su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Ayer, una ventisca inesperada con vientos de hasta 40 km/h le obligó a detenerse tras haber avanzado apenas 11 kilómetros y enfrentarse a grandes dificultades para montar su tienda en plena tormenta.

La situación le llevó a hacer una pausa de 15 horas, que aprovechó para descansar, dormir y rehidratarse. Con la mejora de las condiciones, Antonio retomó la marcha desde temprano y, sumando el progreso de ayer y de la mañana de hoy, ha avanzado 20 kilómetros.

El día actual presenta un panorama más favorable, aunque con un cielo nublado. «Lo bueno es que no hay viento, así que es perfecto para avanzar», expresó con optimismo. Sin embargo, sigue enfrentando un terreno complicado lleno de formaciones de hielo roto. A pesar de ello, el suelo más compacto le permite desplazarse con mayor facilidad. Antonio confía en que las próximas jornadas traerán mejores condiciones climáticas, según las previsiones.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

 

 

________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Día 9: Avance récord pese al viento

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado un excelente avance durante la jornada de ayer en su travesía al Polo Sur Geográfico. A pesar de un viento en contra constante muy fuerte, Antonio consiguió superar 41 kilómetros en un total de 13 horas de esfuerzo.

La jornada se dividió en dos etapas: 8 horas en la mañana, seguidas de una pausa para comer y descansar, y otras 5 horas adicionales en la tarde.

Hoy, sin embargo, la situación se ha complicado. Desde primera hora de la mañana, Antonio se enfrenta a vientos muy fuertes de entre 35 y 40 km/h, lo que ha retrasado su salida. «Estoy preparado para arrancar, pero el viento está fortísimo y creo que tendré que esperar un poco», compartió vía telefónica desde la Antártida.

Pese a las adversidades, Antonio de la Rosa mantiene su motivación y perseverancia en esta exigente travesía polar, demostrando una vez más su extraordinaria capacidad de resistencia.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse en su página web, antonioexpeditions.com, donde ofrece un enlace para el seguimiento vía satélite.

___________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio sigue con buen ritmo y tiene un encuentro fortuito en la soledad del desierto polar…

Progreso de Antonio de la Rosa / Polo Sur Expedición en Solitario
[ DÍA 4 ] 12/DIC/2024

El expedicionario español Antonio de la Rosa, en plena travesía en solitario hacia el Polo Sur Geográfico, ha compartido un nuevo reporte sobre su progreso y las condiciones enfrentadas en esta desafiante aventura. A fecha de hoy, 12 de diciembre de 2024, Antonio ha superado ya los 120 kilómetros de recorrido acumulado desde el inicio de su travesía. Tras completar su cuarto día, Antonio confirma que se siente en buen estado, aunque, como es de esperar, con signos de cansancio acumulado.

Progresos diarios y adaptación al terreno

Durante el tercer día, Antonio logró recorrer un total de 42 kilómetros en dos etapas de 21 kilómetros cada una. Las paradas estratégicas incluyeron un descanso nocturno que denominó “una fiesta de cuatro horas”, aunque solo pudo dormir entre una y una hora y media. Esta noche ha sido algo más reparadora, logrando cuatro horas de sueño, lo que le ha permitido recargar energías para seguir adelante.

El terreno ha mostrado ciertas mejoras en cuanto a firmeza, pero las acumulaciones de nieve siguen representando un desafío importante. “Tengo que ir abriendo huella todo el tiempo”, comentó Antonio. Además, desde ayer ha comenzado a enfrentar vientos en contra que superan los 20 km/h, con ráfagas que alcanzan los 30 km/h. Sin embargo, gracias a su equipo de protección, incluido el uso de una máscara, ha podido mitigar el impacto del viento y continuar avanzando.

Encuentros y estrategias de equipo

Kristin Harila es una escaladora noruega que ha batido el récord de ascenso de los catorce ochomiles en el menor tiempo, logrando coronar siete de ellos en solo 34 días.

En un momento destacado, Antonio cruzó camino con Kristin Harila, una expedicionaria noruega conocida por su récord en los 14 ochomiles. Durante un tramo, Antonio logró recortar 30 horas en apenas 60 de recorrido, compartiendo parte de la ruta con ella antes de seguir en solitario. Este logro reafirma su excelente ritmo de avance.

En cuanto a su equipo, Antonio está siendo cauteloso con el uso de la barrera de vapor para evitar la aparición de ampollas por sudoración en los pies. Ha implementado una rutina de cuidado que incluye secar bien las plantillas y los pies en cada parada, manteniendo el calor corporal sin comprometer la comodidad. Afortunadamente, el resto del equipo, incluidos los esquís, las pieles y el trineo, está funcionando a la perfección.

La importancia del refugio

Antonio destaca la eficacia de su tienda de campaña Ferrino, que le proporciona un refugio cálido y rápido de montar, incluso en condiciones de -17 ºC a -18 ºC en el exterior. Dentro de la tienda, llega a sentir tanto «calor» que puede estar en manga corta mientras planifica su próximo movimiento.

Próximos pasos

Con energía renovada y la motivación intacta, Antonio está listo para retomar su marcha y continuar acercándose a su objetivo. Esta travesía no solo es una prueba de resistencia física, sino también de una meticulosa planificación y adaptación constante a las condiciones extremas del entorno polar.

Seguiremos informando sobre los avances de Antonio de la Rosa en esta extraordinaria aventura hacia el Polo Sur Geográfico.

________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa inicia su épica travesía polar en solitario

¡Llegó el día! Antonio inicia su traslado a Hércules Inlet y comienza su travesía al Polo Sur

9/12/2024 – Antonio de la Rosa ha comenzado su traslado aéreo desde la Estación Union Glacier hasta Hércules Inlet, punto de partida de su desafiante expedición hacia el Polo Sur Geográfico. Originalmente previsto para el 5 de diciembre, el inicio de la travesía fue pospuesto debido a condiciones climáticas desfavorables que impidieron el vuelo de las pequeñas aeronaves en la región.

Durante estos días adicionales en Union Glacier, Antonio ha aprovechado para organizar su logística y equipamiento, además de recibir importantes consejos del personal de la estación y del equipo de Antarctic Logistics & Expeditions (ALE) sobre la meteorología y las particularidades del terreno antártico. Este traslado aéreo hasta su punto de partida es relativamente corto, de menos de 100 km, pero marca el comienzo de una aventura mucho más extensa y desafiante.

Antonio se prepara para recorrer aproximadamente 1.130 km en esquí de travesía (ski-pulk) a través del inmenso desierto polar, enfrentándose a temperaturas extremas, fuertes ráfagas de viento y la soledad absoluta. Con su equipo de supervivencia a cuestas (halando un trineo de 65 kg) y una planificación meticulosa, aspira a completar esta hazaña en 30 días.

Las comunicaciones con Antonio se mantendrán a través de telefonía satelital con el periodista Germán Briceño, quien estará en contacto con el expedicionario en intervalos de un día, aunque este lapso de tiempo, podría variar según las circunstancias o posibilidades que presente Antonio de la Rosa con sus equipos y su logística “in situ”. Los seguidores pueden mantenerse atentos al recorrido del expedicionario, accediendo a la sección de SEGUIMIENTO.

Este reto no solo representa una prueba personal para Antonio, sino que también busca sensibilizar sobre la fragilidad del ecosistema polar y los efectos del cambio climático. Su travesía es un llamado a la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar la Antártida y sus recursos.

Agradecemos a nuestra comunidad por seguir este apasionante viaje y los invitamos a dar «me gusta» y compartir esta nota informativa para apoyar y amplificar el alcance de esta épica expedición hacia el Polo Sur Geográfico.

¡Acompañemos a Antonio en esta increíble aventura! ¡Vamoooss!

 

__________________________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio nos reporta desde la Estación Union Glacier

Este sábado 07 de diciembre de 2024, el expedicionario Antonio de la Rosa comparte con nosotros su entusiasmo y excelente disposición para comenzar su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Desde la Estación Union Glacier, Antonio ha estado realizando pruebas de sus equipos y preparándose meticulosamente para esta aventura polar en solitario.

Preparativos y Expectativas

En el video que incluimos en este reporte, Antonio nos muestra su trineo y comenta sobre su peso, al tiempo que hace evidente su actividad de pruebas en las adyacencias del lugar donde se encuentra a la espera de la señal de embarque para alzar vuelo hasta el lugar de inicio de la Expedición Polo Sur. Este trayecto de 1.130 km no solo es largo, sino que también está lleno de desafíos extremos como el frío antártico, fuertes ráfagas de viento y la necesidad de una planificación meticulosa para administrar su tiempo entre comer, descansar y mantenerse activo.

Antonio actualmente permanece en la Estación Union Glacier, a la espera de condiciones climáticas favorables para ser trasladado a su punto de partida en Hércules Inlet. Una vez que llegue allí a bordo de una aeronave pequeña que lo trasladará al referido punto de salida, comenzará oficialmente su expedición al Polo Sur en solitario, con el objetivo de completarla en un plazo de 30 días.

Un Desafío Monumental

La expedición de Antonio no solo es un reto físico, sino también mental y logístico. La capacidad de adaptarse a las duras condiciones del entorno polar y mantener la moral alta durante el viaje son factores cruciales para su éxito. Este tipo de expediciones nos muestra el verdadero espíritu de la exploración y la capacidad humana para superar obstáculos.

¡Acompáñenlo en esta increíble aventura y sigan su progreso a través del enlace de seguimiento que se ofrece en este sitio web!