Antonio de la Rosa completa con éxito la travesía al Polo Sur Geográfico (Nota final)

Antonio de la Rosa recorre en solitario, con esquís y un trineo de 70 kg, los casi 1.200 kilómetros que separan la Bahía Hércules del Polo Sur Geográfico en 39 días.

El pasado 9 de diciembre de 2024, el aventurero español Antonio de la Rosa inició desde la Bahía Hércules, en la Antártida, una de las expediciones más exigentes de su carrera. Con esquís y en completa soledad, recorrió los casi 1.200 kilómetros que lo separaban del Polo Sur Geográfico, una travesía que completó exitosamente el 17 de enero tras 39 días de esfuerzo extremo.

La expedición estuvo llena de retos físicos y mentales. Desde el comienzo, Antonio tuvo que enfrentar un ascenso inicial de más de 1.000 metros de desnivel mientras arrastraba un trineo de 70 kilos que contenía alimentos, equipo de supervivencia y una tienda de campaña. Este inicio tan exigente le supuso un desgaste físico significativo, agravado por una acumulación inusual de nieve en el terreno, lo que le obligó a abrir huella constantemente con sus esquís, un esfuerzo agotador incluso en el verano antártico.

Uno de los momentos más críticos ocurrió durante una jornada de densa niebla, cuando avanzó sin sus gafas de protección ocular, lo que le provocó una grave irritación en las córneas, conocida como «ceguera de las nieves». Esta situación lo obligó a permanecer tres días en su tienda completamente a ciegas para recuperarse. A ello se sumaron tormentas con vientos superiores a los 50 km/h y temperaturas de sensación térmica de hasta -45°C, que pusieron a prueba su resistencia física y mental.

El terreno tampoco dio tregua:

Formaciones de nieve y hielo conocidas como «sastruguis», con alturas que superaban el metro, ralentizaron su avance y complicaron aún más la travesía. Este año, las condiciones fueron tan extremas que otros expedicionarios presentes en la región, como la renombrada escaladora noruega Kristin Harila y el también noruego Akteigland, tuvieron que abandonar debido a lesiones y agotamiento. Kristin, conocida por su récord mundial absoluto de velocidad en los 14×8000, había planeado batir el récord femenino de esta travesía, pero las circunstancias la obligaron a evacuar antes de completar el recorrido. Por su parte, Akteigland, quien llegó a anunciar públicamente su intención de batir el récord masculino tras haber realizado una preparación exhaustiva que incluyó un recorrido previo por la misma ruta hace tres años, también se vio obligado a ser rescatado debido al extremo desgaste físico. Este contraste resalta aún más el logro de Antonio, quien perseveró y superó todos los obstáculos.

A pesar de los contratiempos, Antonio logró mantener una media diaria de 30 kilómetros, con jornadas «maratonianas» de hasta 13 horas en las que llegó a cubrir 45 kilómetros. Finalmente, el 17 de enero alcanzó el Polo Sur Geográfico, donde celebró su logro con gran satisfacción.

Antonio de la Rosa no es ajeno a los desafíos extremos. Su trayectoria incluye travesías en solitario por cuatro océanos, así como expediciones con esquís en Alaska, el lago Baikal y Laponia. En las décadas de 1990 y 2000, lideró uno de los equipos más exitosos de raids de aventura, acumulando decenas de victorias en competiciones internacionales.

Con esta nueva hazaña, Antonio consolida su posición como uno de los exploradores más destacados de la actualidad.

Para obtener más detalles sobre la expedición, sus reportes diarios (escritos y/o en audio), contenidos gráficos, fotográficos o audiovisuales, pueden acceder a la sección “Sala de Prensa” en la página web: www.antonioexpeditions.com También pueden ponerse en contacto con el periodista Germán Briceño (Coordinador de Comunicaciones / Expedición Polo Sur en Solitario) +34 678327744 / german@journalist.com

Cuando lo imposible se hace realidad

Paso a paso, Antonio de la Rosa enfrentó lo inimaginable: kilómetros de blanco infinito, vientos implacables y momentos críticos, como el episodio de ceguera de las nieves o el desafío de seguir adelante sin provisiones.

Hoy, el Polo Sur lleva la impronta de su tenacidad, una hazaña épica que se suma a su impresionante historial de expediciones. Este instante marca no solo la conquista del desierto polar antártico, sino también un triunfo para todos los que persiguen sus sueños sin rendirse. ✨

Esto no es solo un final, es un grito de victoria. Es una invitación para que también tú conquistes los tuyos. ¡VAAAMOOOSSS!

 

____________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / @german.rbc / +34 678327744 /
Neouranus, LLC / german@journalist.com

Antonio enfrenta con agotamiento pero con ímpetu los últimos kilómetros

“Hemos venido a esto, no ha jugar, y hay que seguir hasta el final”

Antonio de la Rosa se encuentra a pocos kilómetros de alcanzar el Polo Sur Geográfico, en el día 38 de su épica travesía en solitario. En su comunicación satelital de hoy, De la Rosa ha relatado una jornada marcada por las adversidades climatológicas y un incidente con su tienda de campaña, pero también por una notable fortaleza mental que le impulsa a seguir adelante en las últimas horas de sus épica travesía por el desierto polar antártico.

«Hoy he avanzado otros 30 kilómetros, pero ha sido una jornada dura», ha explicado el expedicionario. «Al desmontar la tienda esta mañana, se me ha roto una varilla por una manipulación brusca que he hecho”. Me ha llevado casi una hora repararla, con mucho frío y algo de viento». Las dificultades han continuado al inicio de la jornada: «A los 15 minutos de empezar a caminar, se me han empañado las gafas por el frío y no veía nada. Tenía que ir mirando por el rabillo del ojo para ver el GPS».

Sin embargo, De la Rosa ha demostrado una admirable capacidad de superación. «A media mañana he cambiado el chip. He pensado en amigos que son ciegos y siguen adelante con alegría, y me he dicho ‘venga, adelante, con lo que sea'», ha relatado.

La tarde ha estado marcada por un clima inusualmente cambiante para la latitud. «Me han entrado dos ventiscas de repente del norte, como de 40 kilómetros por hora, con sol, niebla… Un tiempo muy variable, algo rarísimo para esta zona», ha comentado el aventurero.

A pesar del cansancio acumulado y de llevar una dieta de 3,500 calorías, por debajo de lo ideal, De la Rosa se muestra optimista ante los últimos kilómetros: «Me quedan dos días y una comida. Mi objetivo es hacer 30 kilómetros mañana y pasado, y 15 el último día. Tengo las comidas justas, pero es suficiente para lo que queda».

«Me siento cansado, estoy agotado, pero ya pensando que son dos días y poco lo que me queda», ha confesado. «Estoy ansioso por llegar, pero hemos venido a esto, no ha jugar, y hay que seguir hasta el final».

Antonio de la Rosa continúa demostrando una increíble resistencia física y mental en esta histórica travesía al Polo Sur Geográfico, un desafío que afronta en solitario y con recursos limitados. Su llegada está prevista en las próximas 48 horas.

Para seguir de cerca su progreso hacia la meta en el extremo meridional del planeta, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Sin provisiones pero motivado para alcanzarlas en 13 km 

En su día 32 Antonio avanza sin provisiones a las coordinadas donde le han dejado reposoción de comida

Antonio de la Rosa continúa enfrentándose a las condiciones extremas de su travesía en solitario hacia el Polo Sur Geográfico. En el día 32 de su desafío, Antonio avanzó 32 kilómetros en un terreno particularmente irregular y con una ligera subida constante, manteniéndose positivo a pesar de los vientos fuertes de más de 30 km/h y temperaturas que alcanzan los -40°C de sensación térmica.

“Estoy muy contento, conseguí hacer 32 kilómetros y me sentí con bastante energía, a pesar de las condiciones del terreno”, reportó vía telefónica.

Antonio se encuentra ahora a tan solo 13 kilómetros de su próxima ración de emergencia de alimentos, un punto clave para reponer energías y continuar con renovada fuerza. El objetivo es alcanzar este punto intermedio en una jornada de aproximadamente cuatro horas, con la opción de avanzar más dependiendo de su estado físico y las condiciones del terreno.

El explorador español destacó las dificultades de esta etapa, marcada por montículos irregulares y acumulaciones de nieve que complican el progreso y requieren un esfuerzo adicional para abrir camino. Sin embargo, la visibilidad ha sido perfecta, un factor positivo que le permite avanzar con seguridad en medio del entorno hostil.

Con apenas una ración de pasta para desayunar, la llegada al punto de abastecimiento será crucial para continuar hacia su meta en el extremo más meridional del planeta.

Antonio de la Rosa sigue demostrando una fortaleza admirable en su lucha contra los elementos, avanzando con prudencia y determinación.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com