Antonio de la Rosa culmina con éxito su travesía en solitario al Polo Sur Geográfico

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha completado hoy su desafío polar tras recorrer 1.130 kilómetros en esquí y en solitario. En su día 39 de travesía, Antonio alcanzó el Polo Sur Geográfico, consolidando así un logro extraordinario en su récord de expediciones extremas.

“He llegado bien, me siento bien. Acabo de comer tras casi un día sin haber comido apenas. Estoy en el Polo Sur y ahora descansando en una tienda con calefacción que me ha facilitado la base de ALE (Antarctic Logistics & Expeditions)”, declaró Antonio a través de su segundo comunicado telefónico vía satélite el día de hoy a pocas horas de haber alcanzado su anhelada meta.

Durante su llegada al Polo Sur, Antonio visitó dos puntos emblemáticos: el sitio real marcado por un letrero conmemorativo de Scott y Amundsen, y el polo simbólico adornado con las 12 banderas de los países firmantes del Tratado Antártico de 1959. Este tratado declara la Antártida como un continente dedicado a la paz y la ciencia, libre de armas y reclamaciones territoriales.

Antonio también detalló su paso por el “West Point”, una zona de seguridad alrededor del Polo Sur donde aterrizan aeronaves, y compartió que espera ser trasladado mañana a Union Glacier junto con otros expedicionarios. A pesar del intenso y permanente desafío psico-físico que representó enfrentar el gélido escenario antártico durante más de un mes, Antonio se encuentra en buen estado de salud y satisfecho por haber completado con éxito esta épica e histórica travesía por el desierto polar.

*IMPORTANTE ( FE DE ERRATAS): El conteo de días ha sido modificado debido a un error que derivó del uso horario y del lugar que fue tomado en cuenta para el inicio de los reportes, el cual inició en Union Glacier y no desde Bahía de Hércules, siendo éste último el punto de inicio oficial de la expedición de Antonio de la Rosa.

 

____________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía al Polo Sur Geográfico

Las nuevas provisiones están a 75 km de distancia

En el día 30 de su travesía hacia el Polo Sur, Antonio de la Rosa ha confirmado que Antarctic Logistics & Expeditions (ALE) le ha dejado un depósito de comida en el paralelo 88-22, un punto estratégico, que también es utilizado por otros aventureros en su travesía polar. «Lo tengo a 75 kilómetros. Ayer a duras penas conseguí hacer 23 kilómetros con visibilidad cero», explicó. La falta de visibilidad ha sido un gran obstáculo, llevándolo a tropezar varias veces y romper un bastón de carbono, aunque al igual que otros equipos de vital importancia para la expedición, lleva repuestos o por duplicado, previniendo situaciones como la que le acaba de ocurrir.

A pesar de estos contratiempos, ha experimentado una mejora significativa en su energía tras aumentar su ingesta de calorías. «Ayer iba con muchísima fuerza y ganas, pero el no ver es lo peor,» agregó. Además, sigue bien abastecido de combustible, lo cual es esencial para mantener el calor en su tienda, hidratarse y cocinar.

Durante su jornada, Antonio adelantó a un compañero danés, Rasmus, quien ha estado en la expedición durante 43 días. «Va a un ritmo mucho más lento. Él va agotado,» comentó Antonio. La moral sigue alta, aunque el desafío del clima y la necesidad de racionar comida han sido constantes.

En un mensaje final, envió saludos y felicitaciones por el Día de Reyes, destacando que su regalo es estar en esta impresionante aventura. «Vamos adelante,» concluyó Antonio con determinación.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”

Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC

german@journalist.com

 

Antonio de la Rosa aumenta su ingesta calórica para mantener el ritmo en su expedición

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha reportado esta mañana, a través de comunicación telefónica vía satélite, novedades importantes en su día 29 de travesía al Polo Sur Geográfico. Tras semanas enfrentando condiciones extremas, ha tomado la decisión de realizar un reemplazo de comida en los próximos tres o cuatro días, medida esencial para garantizar su rendimiento físico. Desde anoche ha comenzado a ingerir raciones más completas, alcanzando aproximadamente 3.500 calorías diarias, aunque todavía por debajo de sus necesidades energéticas.

En cuanto a las condiciones climáticas, se enfrenta nuevamente a visibilidad casi nula debido a la niebla persistente y las intensas nevadas, lo que ha dificultado su avance. El terreno es irregular, y las constantes caídas que ha sufrido en consecuencia, incrementan el desafío. Sin embargo, la ausencia de vientos fuertes ha ayudado a mitigar el impacto del frío extremo, con temperaturas actuales en torno a los -25 °C.

Antonio planea pasar de los 40 km que —como media— estaba llevando a recorrer entre 25 y 30 kilómetros diarios, durante los próximos días, balanceando esfuerzo y recuperación. Divide su jornada en dos sesiones de avance, priorizando el cuidado de manos y pies para evitar congelaciones. Aunque manifiesta cansancio, su motivación permanece intacta y confía en recuperar energía tras el reemplazo de comida que pedirá vía teléfono satelital a Antarctic Logistics & Expeditions (ALE).

El expedicionario también ha destacado que, al alcanzar el Polo Sur Geográfico, contará con el apoyo de la base antártica de ALE, donde descansará antes de ser trasladado a Union Glacier.

Antonio sigue adelante con determinación, demostrando que la perseverancia y la organización son claves para enfrentar los retos de una expedición de esta magnitud. Seguiremos informando sobre su progreso hacia uno de los destinos más extremos del planeta.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio cambió para hoy el reinicio de su ruta

Después de escuchar las recomendaciones de 4 especialistas optó por no avanzar ayer

Antonio de la Rosa ha retomado hoy su travesía en esquí hacia el Polo Sur geográfico, después de una pausa de aproximadamente 60 horas debido a problemas de salud visual. Antonio, quien se encuentra en su vigésimo quinto día de expedición, decidió seguir las recomendaciones médicas recibidas a través de varias llamadas telefónicas (vía satélite).

Aunque ayer había pensado en retomar su travesía, Antonio optó por seguir las indicaciones médicas y asegurar el tiempo de reposo recomendado por los especialistas. Durante la pausa, Antonio consultó con cuatro especialistas, incluyendo dos doctores españoles, quienes coincidieron en el diagnóstico y le recomendaron un descanso más prolongado del que hasta ese momento había completado. Tras seguir estas indicaciones, Antonio ha retomado la mañana de este día 2 de enero, su travesía, aunque con ciertas dudas sobre su recuperación completa, ya ha retomado con más ánimo su ruta polar.

El clima actual es favorable, con sol y una ligera brisa, lo que le permite retomar su expedición con optimismo. Antonio continuará monitoreando su salud visual y física mientras avanza hacia su objetivo.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Después de una pausa de 24 horas por temas de sensibilidad ocular, Antonio se recupera y retoma su travesía

Antonio de la Rosa, actualmente en su vigésimo cuarto día de travesía hacia el Polo Sur Geográfico, ha confirmado que se encuentra en buen estado tras superar un episodio de ceguera de las nieves. Esta complicación, causada por la intensa reflexión de los rayos ultravioleta en la nieve, lo obligó a realizar una pausa de 24 horas para aplicarse tratamiento, siguiendo las recomendaciones médicas que le fueron dadas por vía teléfono satelital.

Antonio retomó esta mañana llamadas vía satélite con dos doctoras de Antarctic Logistics & Expeditions (ALE), una de las empresas más destacadas en servicios de seguridad y logística en la Antártida. Además, consultó al Dr. Carlos, su médico de confianza en España, quien previamente lo había tratado por congelaciones en otra expedición polar. Los especialistas coincidieron en que su recuperación es completa siempre que siga utilizando crema antibacteriana y gafas de sol con máxima protección UV durante sus desplazamientos al aire libre.

“La visión sigue mejorando, aunque aún tengo una ligera neblina. Con las gafas adecuadas y el tratamiento recomendado, no hay riesgos significativos. Puedo continuar con la expedición con tranquilidad”, comentó Antonio desde su campamento.

Todavía lo separan 380 kilómetros de su meta en el Polo Sur Geográfico, sin embargo Antonio mantiene su ímpetu y sus ganas por alcanzar el objetivo propuesto. No obstante a ello, el expedicionario ha manifestado que no arriesgará su salud por la expedición, en el caso fortuito de que llegase a presentarse algo que lo acerque al límite de control de riesgos, ello —de suceder— haría que solicite a ALE, una evacuación inmediata del lugar.

Para más información sobre su progreso, puedes acceder a la sección de SEGUIMIENTO.

Antonio pausa por un día para recuperar su visión

Enfrenta un episodio de alta sensibilidad ocular que le impide mantener el ritmo de marcha

El aventurero español Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, completando su vigésimo tercer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus recientes experiencias con el periodista Germán Briceño, destacando un episodio de “Ceguera de las Nieves” y sus efectos en su viaje.

«Ceguera de las Nieves»:

La «Ceguera de las Nieves» es una afección temporal causada por la sobreexposición a la radiación ultravioleta, que puede ocurrir incluso en condiciones de niebla. Los síntomas incluyen irritación, dolor ocular, hipersensibilidad a la luz y visión borrosa. Antonio experimentó estos síntomas al quitarse las gafas en medio de una niebla densa para poder ver mejor el terreno.

Reporte del día 23:

«Por la mañana había una niebla brutal, de esas que no se veía un metro», comentó Antonio. Al quitarse las gafas, comenzó a notar síntomas de ceguera de las nieves y decidió parar para descansar. «Tenía los ojos súper irritados y monte la tienda a duras penas, decidí comer algo y descansar», explicó. A pesar de descansar y usar gafas protectoras, continuó experimentando hipersensibilidad a la luz, lo cual le impidió continuar su marcha.

Antonio de la Rosa contactó a Antarctic Logistics Expeditions (la empresa que le brinda seguridad y apoyo logístico) y en una conversación telefónica con el doctor de la citada empresa y centro de apoyo para expedicionarios y científicos en la región antártica, recibió indicaciones profesionales sobre el manejo de esta condición. La recomendación fue no moverse durante el día de hoy, mantener los ojos cerrados y minimizar la exposición a la luz. Además, deberá aplicar una crema especial que le fue dada por ellos antes de arrancar su travesía, la cual debe aplicársela tres veces al día, para aliviar los síntomas.

Condiciones y próximos pasos:

Antonio de la Rosa también expresó sentirse fuerte y enérgico, según él, ya su cuerpo se ha adaptado a la ingesta calórica reducida. Sin embargo, la ceguera de las nieves es una preocupación que debe manejar con mucho cuidado ya que se trata de algo que requiere atención. Planea aprovechar esta “pausa forzada” para descansar, recuperarse y comunicarse con su familia y amigos en la víspera de Año Nuevo. «Tengo ceguera de las nieves, pero estoy bien y esto va a ser algo provisional de 24 horas calculo yo» concluyó el expedicionario.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Supera contingencia y comienza la estrategia de racionamiento de comida

Antonio pasa los 400 km y se enfrenta a ráfagas de 60 km/h que bajan la sensación térmica a -40ºC

En el décimo cuarto día de su desafiante travesía hacia el Polo Sur Geográfico, Antonio de la Rosa ha logrado avanzar 30 kilómetros a pesar de las durísimas condiciones meteorológicas. En su acostumbrada llamada vía teléfono satelital, el aventurero español compartió los detalles de su dura jornada.

Su día comenzó con fuertes vientos que dificultaron el avance. «El viento era tan intenso que tuve que detenerme y montar la tienda por varias horas. Las previsiones eran de rachas de hasta 60 km/h, y la sensación térmica llegaba a los -40 ºC,» explicó Antonio. Sin embargo, una vez que las condiciones mejoraron por la tarde, logró cubrir una distancia adicional de 20 kilómetros, completando un total de 30 kilómetros en el día.

Antonio también relató un momento crítico que vivió durante el montaje de su tienda de campaña: «Una de mis manoplas se cayó, y estuve un par de minutos sin protección en una de las manos. Aquí, cualquier error se paga caro, pero afortunadamente ya he recuperado bien”.

En cuanto a su alimentación, Antonio ha comenzado a racionar la comida. «Inicialmente traje provisiones para 25 días, pero debido a retrasos, he reducido mi ingesta diaria a 2.500 calorías en lugar de las 4.000 previstas. Me siento bien y con energía, gracias a la preparación mental y física previa”.

A pesar de los desafíos, Antonio mantiene el ánimo: «El viento siempre da de cara, como en la vida. Pero aquí seguimos, avanzando paso a paso”.

El aventurero continúa su travesía con determinación, enfrentándose al extremo clima antártico y demostrando una fortaleza mental y física excepcional.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

 

____________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Día 12: Antonio de la Rosa enfrenta su peor jornada desde que inició la travesía al Polo Sur Geográfico

Antonio de la Rosa, el intrépido aventurero español que busca alcanzar el Polo Sur Geográfico en solitario, enfrentó ayer una de las jornadas más duras de su expedición. En una llamada vía satélite, el expedicionario compartió detalles sobre las condiciones extremas que le dificultaron el avance durante el día 12 de su travesía polar.

“El día de ayer monté la tienda tres veces porque intentaba avanzar, pero no se veía nada. La niebla estaba cerradísima, estaba nevando y me tropezaba con todo. Fue bastante infernal”, explicó De la Rosa. Las condiciones lo obligaron a detenerse repetidamente debido a la visibilidad nula y al terreno cubierto de nieve. Aunque la ausencia de viento representó un alivio, el aventurero confesó que preferiría lidiar con el viento a enfrentarse a las condiciones que vivió ayer.

“Fue el peor día para mí desde que comencé la expedición. Me siento bien, con ganas y fuerzas, pero simplemente no podía avanzar. Era como ir a ciegas”, relató. Sin embargo, la situación mejoró hacia la tarde, cuando la niebla comenzó a despejarse y pudo recuperar algo de terreno.

Hoy, con el sol finalmente de vuelta, Antonio espera retomar el ritmo y continuar acercándose a su meta. En su mensaje final, expresó su gratitud a quienes lo siguen y apoyan en esta desafiante aventura: “Seguimos adelante”.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

______________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Día 9: Avance récord pese al viento

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado un excelente avance durante la jornada de ayer en su travesía al Polo Sur Geográfico. A pesar de un viento en contra constante muy fuerte, Antonio consiguió superar 41 kilómetros en un total de 13 horas de esfuerzo.

La jornada se dividió en dos etapas: 8 horas en la mañana, seguidas de una pausa para comer y descansar, y otras 5 horas adicionales en la tarde.

Hoy, sin embargo, la situación se ha complicado. Desde primera hora de la mañana, Antonio se enfrenta a vientos muy fuertes de entre 35 y 40 km/h, lo que ha retrasado su salida. «Estoy preparado para arrancar, pero el viento está fortísimo y creo que tendré que esperar un poco», compartió vía telefónica desde la Antártida.

Pese a las adversidades, Antonio de la Rosa mantiene su motivación y perseverancia en esta exigente travesía polar, demostrando una vez más su extraordinaria capacidad de resistencia.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse en su página web, antonioexpeditions.com, donde ofrece un enlace para el seguimiento vía satélite.

___________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa alcanza los 200 km en el séptimo día de travesía al Polo Sur en solitario

Antonio de la Rosa, ha llegado a su séptimo día de travesía en la inmensidad del desierto polar antártico, enfrentándose a condiciones extremas y desafiando sus propios límites en su camino hacia el Polo Sur en solitario.

Durante este primer tramo de la expedición, De la Rosa había mantenido un ritmo regular a pesar de las adversidades del terreno y sus nieves blandas que le dificultaban el desplazamiento, aunque lento fue constante, pero finalmente ayer el cansancio pasó factura completa y decidió pausar. En declaraciones recientes compartidas con éste servidor por vía de teléfono satelital, destacó que las condiciones del suelo han mejorado, aunque esto no se ha traducido en un incremento en su velocidad. Ante esta situación, Antonio optó por hacer una pausa estratégica para recuperar fuerzas y reiniciar con energía renovada. “Ahora la verdad es que me siento bastante bien, y así puedo los siguientes días ir avanzando a un ritmo normal”, comentó.

En cuanto a su estrategia de recuperación, Antonio reveló que ha priorizado una buena alimentación e hidratación, además de seguir una planificación cuidadosa en el uso de suplementos. Durante los primeros días de travesía, tomó relajantes musculares y antiinflamatorios, pero ya ha suspendido su consumo. Ahora recurre a recuperantes en polvo y aminoácidos para mantener su energía y minimizar el impacto del esfuerzo físico extremo. “Al final, hay que escuchar a tu cuerpo”, destacó el aventurero.

A pesar de las bajas temperaturas y las ráfagas de viento que alcanzan los 30 km/h, Antonio de la Rosa mantiene su determinación y enfoque en el objetivo de completar esta desafiante travesía. La expedición, una muestra de resistencia y superación personal, también busca concienciar sobre la importancia de preservar los entornos polares, esenciales para el equilibrio climático del planeta.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com