Antonio de la Rosa comparte detalles de su expedición, desde la logística organizada por Antarctic Logistics Expeditions (ALE) hasta los desafíos físicos y mentales que enfrentó. Con un trineo ultraligero de carbono y Kevlar, diseñado específicamente para esta aventura, y una tienda de campaña que montaba en solo dos minutos, el explorador optimizó cada gramo de su equipo para maximizar su rendimiento.
Además, De la Rosa revela su estrategia de alimentación, basada en una dieta alta en proteínas y grasas, y su experiencia con el ayuno intermitente, que le permitió llegar a su peso más bajo en años. Aunque inicialmente se planteó batir el récord de 22 días establecido por un explorador francés Vincent Colliard, las condiciones extremas y el desgaste físico lo llevaron a completar la travesía en 39 días, un tiempo aún destacable considerando la dureza del terreno y el clima que le tocó enfrentar y que a diferencia de otros expedicionarios que coincidieron en la misma fecha y desistieron, él pudo completar, alcanzando la meta en el Polo Sur Geográfico..
En el vídeo, el aventurero comparte consejos prácticos para quienes deseen emprender una expedición similar, destacando la importancia de la preparación física, la elección del equipo adecuado y la mentalidad necesaria para superar los retos de la Antártida. Su relato no solo inspira, sino que también sirve como una guía valiosa para futuros exploradores.
No te pierdas este testimonio en primera persona de una de las hazañas más desafiantes del mundo de la exploración polar. Puedes acceder al vídeo aquí:
Antonio de la Rosa recorre en solitario, con esquís y un trineo de 70 kg, los casi 1.200 kilómetros que separan la Bahía Hércules del Polo Sur Geográfico en 39 días.
El pasado 9 de diciembre de 2024, el aventurero español Antonio de la Rosa inició desde la Bahía Hércules, en la Antártida, una de las expediciones más exigentes de su carrera. Con esquís y en completa soledad, recorrió los casi 1.200 kilómetros que lo separaban del Polo Sur Geográfico, una travesía que completó exitosamente el 17 de enero tras 39 días de esfuerzo extremo.
La expedición estuvo llena de retos físicos y mentales. Desde el comienzo, Antonio tuvo que enfrentar un ascenso inicial de más de 1.000 metros de desnivel mientras arrastraba un trineo de 70 kilos que contenía alimentos, equipo de supervivencia y una tienda de campaña. Este inicio tan exigente le supuso un desgaste físico significativo, agravado por una acumulación inusual de nieve en el terreno, lo que le obligó a abrir huella constantemente con sus esquís, un esfuerzo agotador incluso en el verano antártico.
Uno de los momentos más críticos ocurrió durante una jornada de densa niebla, cuando avanzó sin sus gafas de protección ocular, lo que le provocó una grave irritación en las córneas, conocida como «ceguera de las nieves». Esta situación lo obligó a permanecer tres días en su tienda completamente a ciegas para recuperarse. A ello se sumaron tormentas con vientos superiores a los 50 km/h y temperaturas de sensación térmica de hasta -45°C, que pusieron a prueba su resistencia física y mental.
El terreno tampoco dio tregua:
Formaciones de nieve y hielo conocidas como «sastruguis», con alturas que superaban el metro, ralentizaron su avance y complicaron aún más la travesía. Este año, las condiciones fueron tan extremas que otros expedicionarios presentes en la región, como la renombrada escaladora noruega Kristin Harila y el también noruego Akteigland, tuvieron que abandonar debido a lesiones y agotamiento. Kristin, conocida por su récord mundial absoluto de velocidad en los 14×8000, había planeado batir el récord femenino de esta travesía, pero las circunstancias la obligaron a evacuar antes de completar el recorrido. Por su parte, Akteigland, quien llegó a anunciar públicamente su intención de batir el récord masculino tras haber realizado una preparación exhaustiva que incluyó un recorrido previo por la misma ruta hace tres años, también se vio obligado a ser rescatado debido al extremo desgaste físico. Este contraste resalta aún más el logro de Antonio, quien perseveró y superó todos los obstáculos.
A pesar de los contratiempos, Antonio logró mantener una media diaria de 30 kilómetros, con jornadas «maratonianas» de hasta 13 horas en las que llegó a cubrir 45 kilómetros. Finalmente, el 17 de enero alcanzó el Polo Sur Geográfico, donde celebró su logro con gran satisfacción.
Antonio de la Rosa no es ajeno a los desafíos extremos. Su trayectoria incluye travesías en solitario por cuatro océanos, así como expediciones con esquís en Alaska, el lago Baikal y Laponia. En las décadas de 1990 y 2000, lideró uno de los equipos más exitosos de raids de aventura, acumulando decenas de victorias en competiciones internacionales.
Con esta nueva hazaña, Antonio consolida su posición como uno de los exploradores más destacados de la actualidad.
Para obtener más detalles sobre la expedición, sus reportes diarios (escritos y/o en audio), contenidos gráficos, fotográficos o audiovisuales, pueden acceder a la sección “Sala de Prensa” en la página web: www.antonioexpeditions.com También pueden ponerse en contacto con el periodista Germán Briceño (Coordinador de Comunicaciones / Expedición Polo Sur en Solitario) +34 678327744 / german@journalist.com
Paso a paso, Antonio de la Rosa enfrentó lo inimaginable: kilómetros de blanco infinito, vientos implacables y momentos críticos, como el episodio de ceguera de las nieves o el desafío de seguir adelante sin provisiones.
Hoy, el Polo Sur lleva la impronta de su tenacidad, una hazaña épica que se suma a su impresionante historial de expediciones. Este instante marca no solo la conquista del desierto polar antártico, sino también un triunfo para todos los que persiguen sus sueños sin rendirse. ✨
Esto no es solo un final, es un grito de victoria. Es una invitación para que también tú conquistes los tuyos. ¡VAAAMOOOSSS!
____________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / @german.rbc / +34 678327744 /
Neouranus, LLC / german@journalist.com
Antonio de la Rosa ha finalizado con éxito su desafiante travesía al Polo Sur Geográfico. Tras 39 días de intensos esfuerzos y superando múltiples adversidades, alcanzó su objetivo el pasado 17 de enero. Antonio ahora se encuentra en la base Union Glacier, operada por Antarctic Logistics & Expeditions (ALE), donde está a la espera de su traslado a Punta Arenas.
Durante su comunicación más reciente, Antonio compartió detalles sobre la expedición: “El objetivo final era llegar al Polo Sur, y reto conseguido. Aunque he perdido casi 15 kilos y bastante masa muscular debido al esfuerzo y la dieta, me siento muy bien y motivado para lo que viene.”
Después de una breve pausa en Union Glacier para descansar y ponerse al día con sus compromisos, Antonio tiene proyectado regresar a la Antártida, esta vez en una actividad de trabajo como guía a bordo de un velero junto a sus compañeros de Alegría Marineros. La travesía partirá de Puerto Williams e incluirá exploraciones en kayak y paddle surf en el entorno antártico. Este viaje es parte de una experiencia anual que organiza para amantes de la aventura.
Antonio también prometió compartir en los próximos días fotos y videos exclusivos de su expedición al Polo Sur, permitiendo a sus seguidores revivir los momentos más destacados de esta inolvidable aventura.
*IMPORTANTE ( FE DE ERRATAS): El conteo de días ha sido modificado debido a un error que derivó del uso horario y del lugar que fue tomado en cuenta para el inicio de los reportes, el cual inició en Union Glacier y no desde Bahía de Hércules, siendo éste último el punto de inicio oficial de la expedición de Antonio de la Rosa.
_______________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
Después de 40 días de travesía por el desierto polar antártico ya está a punto de llegar
Esta mañana, el expedicionario español Antonio de la Rosa, en su día 40 de travesía hacia el Polo Sur Geográfico, ha transmitido vía teléfono satelital un emotivo reporte en el que señala estar a tan solo 10 kilómetros de completar su desafiante misión.
“Estoy súper feliz, a 10 kilómetros del Polo Sur. Desayunando algo y listo para salir en una hora,” compartió Antonio. A pesar de las bajas temperaturas, los fuertes vientos del noroeste y el desgaste físico de tantos días en condiciones extremas, mantiene un ánimo positivo y confía en su último esfuerzo para alcanzar el objetivo.
Durante la jornada de ayer, Antonio recorrió 31 kilómetros, enfrentando un terreno de sastrugis (formaciones de nieve endurecida por el viento) que no había visto en días. Aunque ha tenido que racionar la comida en las últimas jornadas, asegura estar con la energía suficiente para completar la travesía. Entre los desafíos físicos más notables menciona adormecimiento y dolor en las manos, que ha combatido con el uso de bolsas calefactables para mantenerlas funcionales.
Antonio prevé llegar al Polo Sur Geográfico hoy entre las 17:30 y las 18:00 hora local. Antes de alcanzar el destino final, pasará por un punto al oeste del Polo Sur, posiblemente el Polo Sur Magnético. Posteriormente, se dirigirá a la base de ALE (Antarctic Logistics & Expeditions), donde es altamente probable que tenga acceso a conexión wifi para compartir fotos y actualizaciones. Si todo marcha según lo previsto, enviará una imagen de su llegada al Polo Sur esta noche entre las 21:00 y las 22:00 hora española.
Antonio de la Rosa ha demostrado una vez más su resistencia, determinación y pasión por la aventura, dejando claro que está a la altura de los grandes retos exploratorios.
Para seguir de cerca su progreso hacia la meta en el extremo meridional del planeta, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
Antonio de la Rosa vive uno de sus días más satisfactorios en la recta final de su épica expedición en solitario hacia el Polo Sur Geográfico.
En su más reciente comunicación telefónica vía satélite, efectuada esta mañana, Antonio compartió su entusiasmo tras una jornada excepcionalmente positiva: «Hoy fue de los mejores días que recuerdo. Estuvo todo el día soleado, con mucho frío y algo de viento del noroeste, pero el terreno estaba muy bueno y yo muy motivado».
El día resultó altamente productivo para el expedicionario, quien logró recorrer un total de 36 kilómetros, avanzando 20 kilómetros por la mañana y otros 16 durante la tarde. Antonio se encuentra ahora a solo 40 kilómetros de su meta, con el plan de cubrir 30 kilómetros mañana y dejar los últimos 10-12 kilómetros para su llegada al Polo Sur.
Si todo sigue según lo planeado, Antonio espera alcanzar la Estación Amundsen-Scott y el módulo logístico de Antarctic Logistics & Expeditions (ALE), en el punto final de su travesía, mañana entre las 4 y 5 de la tarde (hora española). Este logro representará el culmen de una gesta cargada de desafíos extremos y un recordatorio del espíritu de superación que caracteriza al explorador español.
Sigue el emocionante desenlace de esta travesía en la web oficial y las redes sociales de Antonio de la Rosa.
Para seguir de cerca su progreso hacia la meta en el extremo meridional del planeta, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
“Hemos venido a esto, no ha jugar, y hay que seguir hasta el final”
Antonio de la Rosa se encuentra a pocos kilómetros de alcanzar el Polo Sur Geográfico, en el día 38 de su épica travesía en solitario. En su comunicación satelital de hoy, De la Rosa ha relatado una jornada marcada por las adversidades climatológicas y un incidente con su tienda de campaña, pero también por una notable fortaleza mental que le impulsa a seguir adelante en las últimas horas de sus épica travesía por el desierto polar antártico.
«Hoy he avanzado otros 30 kilómetros, pero ha sido una jornada dura», ha explicado el expedicionario. «Al desmontar la tienda esta mañana, se me ha roto una varilla por una manipulación brusca que he hecho”. Me ha llevado casi una hora repararla, con mucho frío y algo de viento». Las dificultades han continuado al inicio de la jornada: «A los 15 minutos de empezar a caminar, se me han empañado las gafas por el frío y no veía nada. Tenía que ir mirando por el rabillo del ojo para ver el GPS».
Sin embargo, De la Rosa ha demostrado una admirable capacidad de superación. «A media mañana he cambiado el chip. He pensado en amigos que son ciegos y siguen adelante con alegría, y me he dicho ‘venga, adelante, con lo que sea'», ha relatado.
La tarde ha estado marcada por un clima inusualmente cambiante para la latitud. «Me han entrado dos ventiscas de repente del norte, como de 40 kilómetros por hora, con sol, niebla… Un tiempo muy variable, algo rarísimo para esta zona», ha comentado el aventurero.
A pesar del cansancio acumulado y de llevar una dieta de 3,500 calorías, por debajo de lo ideal, De la Rosa se muestra optimista ante los últimos kilómetros: «Me quedan dos días y una comida. Mi objetivo es hacer 30 kilómetros mañana y pasado, y 15 el último día. Tengo las comidas justas, pero es suficiente para lo que queda».
«Me siento cansado, estoy agotado, pero ya pensando que son dos días y poco lo que me queda», ha confesado. «Estoy ansioso por llegar, pero hemos venido a esto, no ha jugar, y hay que seguir hasta el final».
Antonio de la Rosa continúa demostrando una increíble resistencia física y mental en esta histórica travesía al Polo Sur Geográfico, un desafío que afronta en solitario y con recursos limitados. Su llegada está prevista en las próximas 48 horas.
Para seguir de cerca su progreso hacia la meta en el extremo meridional del planeta, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
El expedicionario español Antonio de la Rosa ha superado el grado 89 de latitud sur, adentrándose en el tramo final de su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Según su último reporte, compartido esta mañana a través de una llamada satelital, le restan poco más de 100 kilómetros para alcanzar su meta. Sin embargo, las condiciones extremas están poniendo a prueba tanto su resistencia física como mental.
“El día de ayer fue brutal, con temperaturas que alcanzaron una sensación térmica de -45 °C, posiblemente el día más frío que recuerdo. Terminé completamente agotado, no solo físicamente, sino también mentalmente”, expresó De la Rosa.
A pesar del cansancio acumulado, Antonio sigue adelante con determinación, enfrentándose a vientos y frío persistentes mientras avanza sobre un terreno difícil. “Cada kilómetro se siente como veinte. Estoy centrado únicamente en llegar, aunque cada paso se hace eterno”, comentó.
Con el objetivo a la vista, Antonio continúa empujándose al límite, demostrando una vez más el espíritu indomable que lo caracteriza frente a este tipo de desafíos psico-físicos. El mundo sigue atento a su increíble hazaña, aguardando con entusiasmo la culminación de esta histórica expedición en solitario al Polo Sur.
Para seguir de cerca su progreso hacia la meta en el extremo meridional del planeta, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
Esta mañana, el aventurero y expedicionario español Antonio de la Rosa compartió detalles sobre su situación en el día 36 de su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Durante las últimas 36 horas, Antonio se ha enfrentado a una intensa ventisca, con fuertes vientos y acumulación de nieve, que lo obligaron a permanecer resguardado en su tienda de campaña.
“Llevo 36 horas en el mismo sitio por la ventisca. Ha estado acumulando muchísima nieve alrededor de la tienda, pero hoy por la mañana ha bajado un poco el viento. Me voy a preparar para salir en un rato”, relató el expedicionario.
Aunque las condiciones climáticas han mejorado ligeramente, Antonio de la Rosa describió que el viento persiste, aunque con menor intensidad. A pesar de la situación, señaló que se siente cómodo dentro de su tienda gracias a su equipo de alta calidad: “Tengo dos muy buenos sacos de dormir “Sea to Summit” y aquí dentro la temperatura es perfecta, con las manos y los pies calientes”.
El desafío ahora es retomar el avance tras este paréntesis obligado por el clima. “Quiero avanzar ya, esos kilómetros que quería alcanzar”, manifestó con determinación.
Antonio de la Rosa continúa su travesía hacia el Polo Sur Geográfico enfrentando las adversidades climáticas con una mezcla de preparación, paciencia y fortaleza mental.
Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com
El expedicionario español Antonio de la Rosa continúa su épica travesía hacia el Polo Sur Geográfico en condiciones extremas. Tras un día de fuertes vientos, temperaturas heladas (-50ºC) y nula visibilidad, Antonio relata una tarde «horrorosa» en la que logró avanzar 30 kilómetros, con gran esfuerzo físico y mental.
Durante la noche, los vientos alcanzaron los 50 km/h, complicando incluso el montaje de su tienda de campaña. Actualmente, Antonio permanece en su carpa, diseñada para soportar vientos de hasta 150 km/h, a la espera de que las condiciones mejoren antes de continuar.
“El terreno ya es prácticamente plano, pero el viento y la nieve hacen que cada metro sea una lucha”, comentó Antonio. Con comida suficiente para los próximos días, el aventurero espera cruzar pronto el último grado de latitud (89° sur) que lo separa del Polo Sur Geográfico.
Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO