36 horas en pausa por condiciones climáticas desfavorables

Esta mañana, el aventurero y expedicionario español Antonio de la Rosa compartió detalles sobre su situación en el día 36 de su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Durante las últimas 36 horas, Antonio se ha enfrentado a una intensa ventisca, con fuertes vientos y acumulación de nieve, que lo obligaron a permanecer resguardado en su tienda de campaña.

“Llevo 36 horas en el mismo sitio por la ventisca. Ha estado acumulando muchísima nieve alrededor de la tienda, pero hoy por la mañana ha bajado un poco el viento. Me voy a preparar para salir en un rato”, relató el expedicionario.

Aunque las condiciones climáticas han mejorado ligeramente, Antonio de la Rosa describió que el viento persiste, aunque con menor intensidad. A pesar de la situación, señaló que se siente cómodo dentro de su tienda gracias a su equipo de alta calidad: “Tengo dos muy buenos sacos de dormir “Sea to Summit” y aquí dentro la temperatura es perfecta, con las manos y los pies calientes”.

El desafío ahora es retomar el avance tras este paréntesis obligado por el clima. “Quiero avanzar ya, esos kilómetros que quería alcanzar”, manifestó con determinación.

Antonio de la Rosa continúa su travesía hacia el Polo Sur Geográfico enfrentando las adversidades climáticas con una mezcla de preparación, paciencia y fortaleza mental.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio enfrenta ventisca y temperaturas extremas en su día 35 de travesía polar

El expedicionario español Antonio de la Rosa continúa su épica travesía hacia el Polo Sur Geográfico en condiciones extremas. Tras un día de fuertes vientos, temperaturas heladas (-50ºC) y nula visibilidad, Antonio relata una tarde «horrorosa» en la que logró avanzar 30 kilómetros, con gran esfuerzo físico y mental.

Durante la noche, los vientos alcanzaron los 50 km/h, complicando incluso el montaje de su tienda de campaña. Actualmente, Antonio permanece en su carpa, diseñada para soportar vientos de hasta 150 km/h, a la espera de que las condiciones mejoren antes de continuar.

“El terreno ya es prácticamente plano, pero el viento y la nieve hacen que cada metro sea una lucha”, comentó Antonio. Con comida suficiente para los próximos días, el aventurero espera cruzar pronto el último grado de latitud (89° sur) que lo separa del Polo Sur Geográfico.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO” 
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio está a menos de 180 km de la meta

Recuperado y con mejor proyección de clima y terreno

En su día 34 de travesía, el expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado un importante avance en su camino al Polo Sur Geográfico, tras superar días de fuertes vientos y terreno irregular. Ayer, aprovechando una mejora en las condiciones climáticas, recorrió 20 kilómetros por la tarde, dejando atrás una zona especialmente complicada conocida como «la cortina».

Ahora, a 2.800 metros de altitud y con 165 kilómetros restantes, Antonio se muestra optimista. El terreno comienza a volverse más plano, y las condiciones climáticas actuales, con sol y sin viento, le permiten mantener un buen ritmo.

«Estoy cruzando los dedos para que los días sigan como hasta ahora. Ya con ganas de terminar esta expedición», comentó Antonio desde la Antártida.

El aventurero planea recorrer aproximadamente 30 kilómetros diarios y alcanzar el Polo Sur en menos de una semana, dependiendo de las condiciones del terreno.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

De la Rosa supera una delicada situación con sus provisiones y retoma su travesía más animado

En la etapa final de su travesía, hacia el Polo Sur Geográfico, el expedicionario español Antonio de la Rosa ha enfrentado una jornada crítica debido a un error en la ubicación del punto de recogida de provisiones. Tras recorrer 13 kilómetros e incluso habiéndo pasado por varios metros esa distancia, sobre un terreno extremadamente frío y complicado, Antonio se dió cuenta que las provisiones estaban a 8 kilómetros fuera de su ruta principal.

Gracias a su experiencia, resiliencia y determinación, Antonio completó los 8 kilómetros adicionales, logrando alcanzar las provisiones y reponer energías después de varios días de restricciones calóricas. «Han salido energías que no sé de dónde vienen. Supongo que son las que tenemos de nuestros antepasados», reflexionó.

Con este desafío superado, Antonio continúa avanzando hacia su objetivo final, situado a 190 kilómetros de distancia. Planea completar el recorrido en los próximos 6 días, dependiendo de las condiciones del terreno. Según sus cálculos, debería llegar al Polo Sur entre el 15 y el 16 de enero.

Antonio agradece el apoyo de quienes siguen su travesía y reafirma su compromiso con disfrutar cada momento de esta aventura única.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Sin provisiones pero motivado para alcanzarlas en 13 km 

En su día 32 Antonio avanza sin provisiones a las coordinadas donde le han dejado reposoción de comida

Antonio de la Rosa continúa enfrentándose a las condiciones extremas de su travesía en solitario hacia el Polo Sur Geográfico. En el día 32 de su desafío, Antonio avanzó 32 kilómetros en un terreno particularmente irregular y con una ligera subida constante, manteniéndose positivo a pesar de los vientos fuertes de más de 30 km/h y temperaturas que alcanzan los -40°C de sensación térmica.

“Estoy muy contento, conseguí hacer 32 kilómetros y me sentí con bastante energía, a pesar de las condiciones del terreno”, reportó vía telefónica.

Antonio se encuentra ahora a tan solo 13 kilómetros de su próxima ración de emergencia de alimentos, un punto clave para reponer energías y continuar con renovada fuerza. El objetivo es alcanzar este punto intermedio en una jornada de aproximadamente cuatro horas, con la opción de avanzar más dependiendo de su estado físico y las condiciones del terreno.

El explorador español destacó las dificultades de esta etapa, marcada por montículos irregulares y acumulaciones de nieve que complican el progreso y requieren un esfuerzo adicional para abrir camino. Sin embargo, la visibilidad ha sido perfecta, un factor positivo que le permite avanzar con seguridad en medio del entorno hostil.

Con apenas una ración de pasta para desayunar, la llegada al punto de abastecimiento será crucial para continuar hacia su meta en el extremo más meridional del planeta.

Antonio de la Rosa sigue demostrando una fortaleza admirable en su lucha contra los elementos, avanzando con prudencia y determinación.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa avanza más animado y con fuerza hacia la meta

Está a 45 km de su reposición de alimentos

Desde las gélidas tierras de la Antártida, muy cerca del punto más meridional del planeta, el expedicionario español Antonio de la Rosa ha compartido, vía comunicación satelital con el periodista Germán Briceño, un nuevo reporte sobre su avance en la travesía hacia el Polo Sur Geográfico. En su día 31, De la Rosa se mostró optimista tras haber completado una jornada de gran progreso, a pesar de las condiciones climáticas desafiantes.

“Ha sido un día bonito para avanzar. Aunque nevó de manera ligera durante toda la jornada, el terreno estaba firme, lo que me permitió avanzar más kilómetros de los que esperaba”, comentó. Actualmente, se encuentra a poco más de 40 kilómetros de su siguiente reposición de alimentos, una meta que espera alcanzar con prontitud, ya que ahora mismo está al límite, “estirando” lo más que puede sus provisiones.

Antonio destacó cómo el aumento en su ingesta calórica a 3.200 calorías diarias le ha dado más energía, aunque sigue enfrentándose al gran déficit entre las calorías consumidas y las 6.500 que quema diariamente durante esta ardua expedición. “Espero mañana poder reponer comida y empezar con raciones de 4.000 a 4.500 calorías diarias, lo que será un alivio para mi cuerpo y mi ánimo”, señaló.

Actualmente, De la Rosa se encuentra a 2.600 metros de altitud y con un desnivel de 200 metros restantes para alcanzar la meseta de 2.800 metros, donde el terreno se volverá más plano, facilitando el avance. Aunque su trineo, ahora de 45 kilos, sigue siendo un peso considerable, Antonio afronta cada día con prudencia y seguridad, priorizando el cuidado de su cuerpo ante las extremas condiciones de la Antártida.

Esta hazaña forma parte de su compromiso de superación personal y exploración, enfrentando cada reto con energía y determinación.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía al Polo Sur Geográfico

Las nuevas provisiones están a 75 km de distancia

En el día 30 de su travesía hacia el Polo Sur, Antonio de la Rosa ha confirmado que Antarctic Logistics & Expeditions (ALE) le ha dejado un depósito de comida en el paralelo 88-22, un punto estratégico, que también es utilizado por otros aventureros en su travesía polar. «Lo tengo a 75 kilómetros. Ayer a duras penas conseguí hacer 23 kilómetros con visibilidad cero», explicó. La falta de visibilidad ha sido un gran obstáculo, llevándolo a tropezar varias veces y romper un bastón de carbono, aunque al igual que otros equipos de vital importancia para la expedición, lleva repuestos o por duplicado, previniendo situaciones como la que le acaba de ocurrir.

A pesar de estos contratiempos, ha experimentado una mejora significativa en su energía tras aumentar su ingesta de calorías. «Ayer iba con muchísima fuerza y ganas, pero el no ver es lo peor,» agregó. Además, sigue bien abastecido de combustible, lo cual es esencial para mantener el calor en su tienda, hidratarse y cocinar.

Durante su jornada, Antonio adelantó a un compañero danés, Rasmus, quien ha estado en la expedición durante 43 días. «Va a un ritmo mucho más lento. Él va agotado,» comentó Antonio. La moral sigue alta, aunque el desafío del clima y la necesidad de racionar comida han sido constantes.

En un mensaje final, envió saludos y felicitaciones por el Día de Reyes, destacando que su regalo es estar en esta impresionante aventura. «Vamos adelante,» concluyó Antonio con determinación.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”

Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC

german@journalist.com

 

Antonio de la Rosa aumenta su ingesta calórica para mantener el ritmo en su expedición

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha reportado esta mañana, a través de comunicación telefónica vía satélite, novedades importantes en su día 29 de travesía al Polo Sur Geográfico. Tras semanas enfrentando condiciones extremas, ha tomado la decisión de realizar un reemplazo de comida en los próximos tres o cuatro días, medida esencial para garantizar su rendimiento físico. Desde anoche ha comenzado a ingerir raciones más completas, alcanzando aproximadamente 3.500 calorías diarias, aunque todavía por debajo de sus necesidades energéticas.

En cuanto a las condiciones climáticas, se enfrenta nuevamente a visibilidad casi nula debido a la niebla persistente y las intensas nevadas, lo que ha dificultado su avance. El terreno es irregular, y las constantes caídas que ha sufrido en consecuencia, incrementan el desafío. Sin embargo, la ausencia de vientos fuertes ha ayudado a mitigar el impacto del frío extremo, con temperaturas actuales en torno a los -25 °C.

Antonio planea pasar de los 40 km que —como media— estaba llevando a recorrer entre 25 y 30 kilómetros diarios, durante los próximos días, balanceando esfuerzo y recuperación. Divide su jornada en dos sesiones de avance, priorizando el cuidado de manos y pies para evitar congelaciones. Aunque manifiesta cansancio, su motivación permanece intacta y confía en recuperar energía tras el reemplazo de comida que pedirá vía teléfono satelital a Antarctic Logistics & Expeditions (ALE).

El expedicionario también ha destacado que, al alcanzar el Polo Sur Geográfico, contará con el apoyo de la base antártica de ALE, donde descansará antes de ser trasladado a Union Glacier.

Antonio sigue adelante con determinación, demostrando que la perseverancia y la organización son claves para enfrentar los retos de una expedición de esta magnitud. Seguiremos informando sobre su progreso hacia uno de los destinos más extremos del planeta.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio enfrenta una ventisca extrema y evalúa solicitar reabastecimiento de comida

Antonio de la Rosa, en su día 28 de travesía hacia el Polo Sur Geográfico, reportó esta mañana las difíciles condiciones que enfrenta en su expedición. Una ventisca intensa, la más fuerte desde que inició su aventura, lo obligó a detenerse durante 24 horas.

“La tienda quedó completamente cubierta de nieve, parecía un iglú”, relató Antonio. La ventisca no solo complicó su avance, sino que también le demandó un gran esfuerzo para liberar su campamento. A pesar de una leve mejora en las condiciones meteorológicas, el expedicionario expresó su preocupación por el limitado suministro de alimentos, ya que lleva dos semanas consumiendo menos calorías de las necesarias para mantener su cuerpo en un entorno tan hostil.

“He intentado alargar la comida, pero mi cuerpo está llegando al límite. Aunque estoy preparado para este tipo de contingencias, quizá mañana tome la decisión de solicitar un reabastecimiento de comida”, explicó. Antonio dispone de una opción de emergencia planificada, que consiste en el envío de alimento, que le estarían llevando por vía aérea, una alternativa que podría tomar si la situación lo requiere.

A pesar de estas dificultades, Antonio mantiene su determinación de alcanzar el Polo Sur. “Yo tengo que llegar al Polo. Si tomo la decisión de pedir comida, avanzaré más tranquilo, sin forzar mi cuerpo, para disfrutar esta última parte de la expedición”, afirmó.

De la Rosa sigue avanzando con resiliencia y enfoque, demostrando que incluso en las condiciones más adversas, es posible mantener el espíritu de aventura y superación personal.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Una etapa crucial y extenuante: Antonio enfrenta días de frío y cansancio extremo

Antonio de la Rosa atraviesa uno de los momentos más complejos de su travesía al Polo Sur Geográfico. En su día 27 de expedición, reportó esta mañana vía comunicación satelital al periodista Germán Briceño los retos y avances de los últimos días, en los que ayer logró restar cerca de 40 kilómetros a su ruta por el desierto polar antártico.

El terreno se ha vuelto especialmente desafiante, con numerosos montículos de nieve endurecida (sastrugis) y pendientes pronunciadas. «Ayer fue durísimo, porque el terreno estaba lleno de obstáculos y había un ascenso continuo. He tenido que esquivar constantemente y avanzar haciendo muchas maniobras», explicó De la Rosa.

El frío extremo, con temperaturas de -25°C y sensaciones térmicas que rondan los -40°C debido al viento, se ha convertido en su principal desafío en esta etapa crucial. A esto se suma el adormecimiento de sus manos causado por la presión del arnés. «Las manos se me enfrían mucho porque se me adormecen por la presión del arnés. Además, están sensibles por las expediciones pasadas, lo que las hace más vulnerables al frío», relató.

A pesar de las adversidades, Antonio ha mantenido una actitud resiliente y ha ajustado su estrategia: realizará etapas más cortas para evitar riesgos mayores relacionados con el frío. Una vez en su carpa, utiliza el combustible —del que llevó extra— para calentar manos y pies rápidamente. «Dentro de la carpa, en 5 ó 10 minutos recupero la sensibilidad, lo que me permite preparar las próximas jornadas con más confianza», añadió.

En días pasados, Antonio debió realizar una pausa algo prolongada (60 horas) para permitir que su visión se pudiese recuperar de un episodio temporal de ceguera de las nieves, un riesgo común en las expediciones polares.

De la Rosa continúa avanzando con determinación en un entorno donde cada día es clave. «Los próximos días serán decisivos para definir el momento final de la expedición», concluyó.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO.

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com