Antonio enfrenta una ventisca extrema y evalúa solicitar reabastecimiento de comida

Antonio de la Rosa, en su día 28 de travesía hacia el Polo Sur Geográfico, reportó esta mañana las difíciles condiciones que enfrenta en su expedición. Una ventisca intensa, la más fuerte desde que inició su aventura, lo obligó a detenerse durante 24 horas.

“La tienda quedó completamente cubierta de nieve, parecía un iglú”, relató Antonio. La ventisca no solo complicó su avance, sino que también le demandó un gran esfuerzo para liberar su campamento. A pesar de una leve mejora en las condiciones meteorológicas, el expedicionario expresó su preocupación por el limitado suministro de alimentos, ya que lleva dos semanas consumiendo menos calorías de las necesarias para mantener su cuerpo en un entorno tan hostil.

“He intentado alargar la comida, pero mi cuerpo está llegando al límite. Aunque estoy preparado para este tipo de contingencias, quizá mañana tome la decisión de solicitar un reabastecimiento de comida”, explicó. Antonio dispone de una opción de emergencia planificada, que consiste en el envío de alimento, que le estarían llevando por vía aérea, una alternativa que podría tomar si la situación lo requiere.

A pesar de estas dificultades, Antonio mantiene su determinación de alcanzar el Polo Sur. “Yo tengo que llegar al Polo. Si tomo la decisión de pedir comida, avanzaré más tranquilo, sin forzar mi cuerpo, para disfrutar esta última parte de la expedición”, afirmó.

De la Rosa sigue avanzando con resiliencia y enfoque, demostrando que incluso en las condiciones más adversas, es posible mantener el espíritu de aventura y superación personal.

Para seguir de cerca su progreso hacia el Polo Sur Geográfico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio retoma su ritmo y supera otra difícil etapa en su travesía al Polo Sur Geográfico

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado retomar su ritmo de travesía polar en el día 26 de su desafiante aventura al Polo Sur Geográfico. Tras una pausa obligatoria de aproximadamente 60 horas debido a un episodio de ceguera de las nieves, Antonio ha recuperado casi completamente la salud ocular y reporta estar al 95% de su capacidad visual. Su determinación y auto-control, unida a una buena asesoría profesional, han sido clave para superar este nuevo escollo en su expedición por el desierto polar antártico.

En su reporte telefónico vía satélite, Antonio compartió que, a pesar de las condiciones adversas, logró cubrir 40 kilómetros en la jornada de ayer. «Fue una etapa durísima, con muchísima subida y terreno muy roto. Estoy especialmente cansado hoy», comentó. Sin embargo, este avance lo deja satisfecho y motivado para continuar.

En cuanto a los recursos (provisiones), Antonio asegura que cuenta con suficiente combustible, indicando que de los 7 litros iniciales aún conserva 3. No obstante, en términos de alimentación, se mantiene justo, alargando las comidas y ajustándose a las limitaciones calóricas que le ha tocado administrar estratégicamente.

La travesía de Antonio de la Rosa no solo destaca por su carácter extremo, sino también por su capacidad de inspirar a quienes siguen su historia. Este hito es un recordatorio de la fuerza humana frente a los desafíos más duros de la naturaleza.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Después de una pausa de 24 horas por temas de sensibilidad ocular, Antonio se recupera y retoma su travesía

Antonio de la Rosa, actualmente en su vigésimo cuarto día de travesía hacia el Polo Sur Geográfico, ha confirmado que se encuentra en buen estado tras superar un episodio de ceguera de las nieves. Esta complicación, causada por la intensa reflexión de los rayos ultravioleta en la nieve, lo obligó a realizar una pausa de 24 horas para aplicarse tratamiento, siguiendo las recomendaciones médicas que le fueron dadas por vía teléfono satelital.

Antonio retomó esta mañana llamadas vía satélite con dos doctoras de Antarctic Logistics & Expeditions (ALE), una de las empresas más destacadas en servicios de seguridad y logística en la Antártida. Además, consultó al Dr. Carlos, su médico de confianza en España, quien previamente lo había tratado por congelaciones en otra expedición polar. Los especialistas coincidieron en que su recuperación es completa siempre que siga utilizando crema antibacteriana y gafas de sol con máxima protección UV durante sus desplazamientos al aire libre.

“La visión sigue mejorando, aunque aún tengo una ligera neblina. Con las gafas adecuadas y el tratamiento recomendado, no hay riesgos significativos. Puedo continuar con la expedición con tranquilidad”, comentó Antonio desde su campamento.

Todavía lo separan 380 kilómetros de su meta en el Polo Sur Geográfico, sin embargo Antonio mantiene su ímpetu y sus ganas por alcanzar el objetivo propuesto. No obstante a ello, el expedicionario ha manifestado que no arriesgará su salud por la expedición, en el caso fortuito de que llegase a presentarse algo que lo acerque al límite de control de riesgos, ello —de suceder— haría que solicite a ALE, una evacuación inmediata del lugar.

Para más información sobre su progreso, puedes acceder a la sección de SEGUIMIENTO.

Antonio pausa por un día para recuperar su visión

Enfrenta un episodio de alta sensibilidad ocular que le impide mantener el ritmo de marcha

El aventurero español Antonio de la Rosa continúa su desafiante travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, completando su vigésimo tercer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus recientes experiencias con el periodista Germán Briceño, destacando un episodio de “Ceguera de las Nieves” y sus efectos en su viaje.

«Ceguera de las Nieves»:

La «Ceguera de las Nieves» es una afección temporal causada por la sobreexposición a la radiación ultravioleta, que puede ocurrir incluso en condiciones de niebla. Los síntomas incluyen irritación, dolor ocular, hipersensibilidad a la luz y visión borrosa. Antonio experimentó estos síntomas al quitarse las gafas en medio de una niebla densa para poder ver mejor el terreno.

Reporte del día 23:

«Por la mañana había una niebla brutal, de esas que no se veía un metro», comentó Antonio. Al quitarse las gafas, comenzó a notar síntomas de ceguera de las nieves y decidió parar para descansar. «Tenía los ojos súper irritados y monte la tienda a duras penas, decidí comer algo y descansar», explicó. A pesar de descansar y usar gafas protectoras, continuó experimentando hipersensibilidad a la luz, lo cual le impidió continuar su marcha.

Antonio de la Rosa contactó a Antarctic Logistics Expeditions (la empresa que le brinda seguridad y apoyo logístico) y en una conversación telefónica con el doctor de la citada empresa y centro de apoyo para expedicionarios y científicos en la región antártica, recibió indicaciones profesionales sobre el manejo de esta condición. La recomendación fue no moverse durante el día de hoy, mantener los ojos cerrados y minimizar la exposición a la luz. Además, deberá aplicar una crema especial que le fue dada por ellos antes de arrancar su travesía, la cual debe aplicársela tres veces al día, para aliviar los síntomas.

Condiciones y próximos pasos:

Antonio de la Rosa también expresó sentirse fuerte y enérgico, según él, ya su cuerpo se ha adaptado a la ingesta calórica reducida. Sin embargo, la ceguera de las nieves es una preocupación que debe manejar con mucho cuidado ya que se trata de algo que requiere atención. Planea aprovechar esta “pausa forzada” para descansar, recuperarse y comunicarse con su familia y amigos en la víspera de Año Nuevo. «Tengo ceguera de las nieves, pero estoy bien y esto va a ser algo provisional de 24 horas calculo yo» concluyó el expedicionario.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

 

.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Un día menos, más cerca de la meta y las condiciones son más favorables

El expedicionario español Antonio de la Rosa sigue avanzando en su travesía por el desierto polar, celebrando su vigésimo primer día en la Antártida. En una comunicación telefónica vía satélite, Antonio compartió sus experiencias más recientes con el periodista Germán Briceño, describiendo un día marcado por condiciones favorables y logros significativos.

Antonio informó que, a pesar de la niebla matutina, el terreno era favorable y permitió un avance constante. «El terreno estaba bastante bueno, porque por la mañana hubo niebla, pero como el terreno estaba muy bueno y no tiene cambios, pues casi da igual no ver»,comentó. Durante la jornada, el sol apareció, facilitando su progreso mientras regulaba sus energías.

Al llegar al paralelo 86, enfrentó una subida dura durante las últimas cuatro horas del día, pero logró superarla sin problemas. Además, las condiciones climáticas fueron bastante agradables, con cero viento y una temperatura manejable a pesar de rondar los 20 grados bajo cero. «Es frío, lo que pasa es que ya uno se acostumbra. El frío rondará los 20 bajo cero, pero bueno, se lleva muy bien porque no hay viento», explicó.

De la Rosa expresó su alivio al saber que las previsiones meteorológicas indican que las condiciones favorables se mantendrán durante los próximos días. Ayer recorrió 43 kilómetros, superando su meta diaria y mostrando un ajuste eficaz de su esfuerzo físico para mantener un ritmo constante y seguro.

La determinación y el buen ánimo de Antonio sigue siendo su mayor fortaleza, mientras avanza con pasos firmes hacia su objetivo final.

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Supera contingencia y comienza la estrategia de racionamiento de comida

Antonio pasa los 400 km y se enfrenta a ráfagas de 60 km/h que bajan la sensación térmica a -40ºC

En el décimo cuarto día de su desafiante travesía hacia el Polo Sur Geográfico, Antonio de la Rosa ha logrado avanzar 30 kilómetros a pesar de las durísimas condiciones meteorológicas. En su acostumbrada llamada vía teléfono satelital, el aventurero español compartió los detalles de su dura jornada.

Su día comenzó con fuertes vientos que dificultaron el avance. «El viento era tan intenso que tuve que detenerme y montar la tienda por varias horas. Las previsiones eran de rachas de hasta 60 km/h, y la sensación térmica llegaba a los -40 ºC,» explicó Antonio. Sin embargo, una vez que las condiciones mejoraron por la tarde, logró cubrir una distancia adicional de 20 kilómetros, completando un total de 30 kilómetros en el día.

Antonio también relató un momento crítico que vivió durante el montaje de su tienda de campaña: «Una de mis manoplas se cayó, y estuve un par de minutos sin protección en una de las manos. Aquí, cualquier error se paga caro, pero afortunadamente ya he recuperado bien”.

En cuanto a su alimentación, Antonio ha comenzado a racionar la comida. «Inicialmente traje provisiones para 25 días, pero debido a retrasos, he reducido mi ingesta diaria a 2.500 calorías en lugar de las 4.000 previstas. Me siento bien y con energía, gracias a la preparación mental y física previa”.

A pesar de los desafíos, Antonio mantiene el ánimo: «El viento siempre da de cara, como en la vida. Pero aquí seguimos, avanzando paso a paso”.

El aventurero continúa su travesía con determinación, enfrentándose al extremo clima antártico y demostrando una fortaleza mental y física excepcional.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

 

____________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Día 9: Avance récord pese al viento

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha logrado un excelente avance durante la jornada de ayer en su travesía al Polo Sur Geográfico. A pesar de un viento en contra constante muy fuerte, Antonio consiguió superar 41 kilómetros en un total de 13 horas de esfuerzo.

La jornada se dividió en dos etapas: 8 horas en la mañana, seguidas de una pausa para comer y descansar, y otras 5 horas adicionales en la tarde.

Hoy, sin embargo, la situación se ha complicado. Desde primera hora de la mañana, Antonio se enfrenta a vientos muy fuertes de entre 35 y 40 km/h, lo que ha retrasado su salida. «Estoy preparado para arrancar, pero el viento está fortísimo y creo que tendré que esperar un poco», compartió vía telefónica desde la Antártida.

Pese a las adversidades, Antonio de la Rosa mantiene su motivación y perseverancia en esta exigente travesía polar, demostrando una vez más su extraordinaria capacidad de resistencia.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse en su página web, antonioexpeditions.com, donde ofrece un enlace para el seguimiento vía satélite.

___________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

DÍA 8: Avance y optimismo en condiciones más favorables

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha completado el octavo día de su travesía hacia el Polo Sur Geográfico con resultados alentadores. Según el propio aventurero, el día se ha desarrollado mejor de lo esperado, con condiciones meteorológicas favorables que le permitieron avanzar entre 37 y 38 kilómetros, un registro notablemente mejor que los que había obtinido un par de días atrás.

«Ha sido un día muy bonito, sin viento y prácticamente sin sensación de frío», comentó De la Rosa mediante un mensaje vía teléfono satelital. Estas condiciones, unidas a un terreno más compacto, facilitaron su progresión, aunque continúa abriendo huella.

El plan de la jornada incluyó 17 horas de esfuerzo, divididas en dos sesiones separadas por un descanso y una comida ligera. Este ritmo le permitió avanzar con energía y mantener un estado de ánimo optimista.

Sin embargo, De la Rosa anticipa un nuevo desafío en los próximos días, con la llegada de vientos de hasta 30 km/h. «Habrá que enfrentarse a esos vientos como sea, pero espero que el terreno se siga endureciendo para deslizar mejor con los esquís», señaló.

La travesía al Polo Sur, que combina resistencia, estrategia y adaptación, avanza con firmeza, reflejando el espíritu indomable de Antonio de la Rosa en esta aventura polar.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ

 

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa alcanza los 200 km en el séptimo día de travesía al Polo Sur en solitario

Antonio de la Rosa, ha llegado a su séptimo día de travesía en la inmensidad del desierto polar antártico, enfrentándose a condiciones extremas y desafiando sus propios límites en su camino hacia el Polo Sur en solitario.

Durante este primer tramo de la expedición, De la Rosa había mantenido un ritmo regular a pesar de las adversidades del terreno y sus nieves blandas que le dificultaban el desplazamiento, aunque lento fue constante, pero finalmente ayer el cansancio pasó factura completa y decidió pausar. En declaraciones recientes compartidas con éste servidor por vía de teléfono satelital, destacó que las condiciones del suelo han mejorado, aunque esto no se ha traducido en un incremento en su velocidad. Ante esta situación, Antonio optó por hacer una pausa estratégica para recuperar fuerzas y reiniciar con energía renovada. “Ahora la verdad es que me siento bastante bien, y así puedo los siguientes días ir avanzando a un ritmo normal”, comentó.

En cuanto a su estrategia de recuperación, Antonio reveló que ha priorizado una buena alimentación e hidratación, además de seguir una planificación cuidadosa en el uso de suplementos. Durante los primeros días de travesía, tomó relajantes musculares y antiinflamatorios, pero ya ha suspendido su consumo. Ahora recurre a recuperantes en polvo y aminoácidos para mantener su energía y minimizar el impacto del esfuerzo físico extremo. “Al final, hay que escuchar a tu cuerpo”, destacó el aventurero.

A pesar de las bajas temperaturas y las ráfagas de viento que alcanzan los 30 km/h, Antonio de la Rosa mantiene su determinación y enfoque en el objetivo de completar esta desafiante travesía. La expedición, una muestra de resistencia y superación personal, también busca concienciar sobre la importancia de preservar los entornos polares, esenciales para el equilibrio climático del planeta.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com