Antonio está a escasos kilómetros de alcanzar la mitad de su travesía polar

Sigue con fuerza pero ya con señales de cansancio en sus pies

En el día 18 de su travesía en esquí hacia el Polo Sur Geográfico, Antonio de la Rosa nos ofrece un nuevo reporte sobre sus avances y experiencias en la vasta y helada extensión de la Antártida. Durante una comunicación telefónica vía satélite, el expedicionario compartió detalles de su jornada con el periodista Germán Briceño.

De la Rosa reporta sentirse con energía y en buen estado de ánimo. «Me siento con energía, me siento bien», declaró. A lo largo del día, ha estado cuidando especialmente sus manos y pies, los cuales comienzan a resentirse por el esfuerzo continuo y el frío extremo.

En términos de descanso, Antonio ha logrado dormir cinco horas durante la noche y tomar una siesta de casi dos horas, lo que le ha permitido mantener sus fuerzas para continuar con su objetivo diario de recorrer al menos 40 kilómetros. «En este día logré 41 km. Mantengo las fuerzas y espero que el terreno se mantenga así como está ahora», añadió.

Aunque el viernes pasado no hubo casi viento, las condiciones han cambiado con la aparición de vientos fuertes que ahora soplan desde el suroeste. A pesar de estas dificultades, Antonio se mantiene decidido y se prepara para otro día de esquí, dispuesto a alcanzar su objetivo. También mencionó que experimenta algo de dolor en los pies debido a la abrasión diaria, pero considera esto como una parte natural del desafío que enfrenta. «Me duelen un poco los pies, por la abrasión de cada día», comentó.

La determinación y resistencia de Antonio de la Rosa son inspiradoras, y su capacidad para enfrentar las adversidades del entorno antártico es un testimonio de su fuerza y compromiso.

___________________________________________________________________________________

Para seguir de cerca su progreso en el desierto polar antártico, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO en la página web antonioexpeditions.com, donde su ruta se presenta actualizada de forma regular, así como también el historial actualizado de todos sus reportes diarios, en la sección de noticias: “Cuaderno de Bitácora”. Los representantes de medios de comunicación social cuentan con la sección: “Sala de Prensa”, donde podrán acceder a contenidos diversos que permitirán facilitar su labor informativa.

__________________________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio cruza un “crujiente” terreno descompuesto y avanza a su meta

Mantiene la constante que se ha planteado de 40 km diarios

En el día 17 de su expedición en solitario hacia el Polo Sur Geográfico, el intrépido aventurero Antonio de la Rosa nos brinda un reporte actualizado de su progreso. A través de una conversación vía teléfono satelital con el periodista Germán Briceño, Antonio compartió los retos y logros más recientes de su travesía en la vasta y gélida extensión de la Antártida.

Antonio comentó que, a pesar de las dificultades del terreno descompuesto y resquebrajado que enfrentó ayer, logró recorrer 41 kilómetros en aproximadamente 11 horas. «El terreno estaba muy descompuesto, muy roto. Tenía que ir esquivando muchas zonas, el terreno estaba un poco crunchy, crujía mucho y se iba rompiendo mucho el suelo», explicó.

Aunque las condiciones fueron más difíciles de lo esperado, Antonio continúa con su objetivo diario de cubrir al menos 40 kilómetros. Ayer no experimentó viento fuerte, aunque ahora se espera que los vientos alcancen hasta 30 kilómetros por hora en los próximos dos días, una fuerza considerable pero manejable para Antonio.

La niebla matutina de ayer, que duró alrededor de dos horas, también presentó un desafío, pero el resto del día estuvo cubierto y sin sol, lo cual permitió a Antonio avanzar cómodamente. En términos de provisiones, Antonio mencionó que ha estado racionando sus comidas, consumiendo unas 2.000 calorías diarias, y estima que podría completar su travesía en dos semanas, dado el ritmo actual.

Antonio mantiene un optimismo cauteloso, asegurando que tiene suficiente combustible para el resto de la expedición. Su determinación y espíritu de lucha son inspiradores, especialmente en un día tan especial y particular a nivel familiar, como la Navidad. Antonio envió un saludo especial a todos, deseándoles una Feliz Navidad desde el corazón de la Antártida.

Para seguir de cerca el progreso de Antonio, pueden visitar la sección de SEGUIMIENTO en esata página web.

 

__________________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Supera contingencia y comienza la estrategia de racionamiento de comida

Antonio pasa los 400 km y se enfrenta a ráfagas de 60 km/h que bajan la sensación térmica a -40ºC

En el décimo cuarto día de su desafiante travesía hacia el Polo Sur Geográfico, Antonio de la Rosa ha logrado avanzar 30 kilómetros a pesar de las durísimas condiciones meteorológicas. En su acostumbrada llamada vía teléfono satelital, el aventurero español compartió los detalles de su dura jornada.

Su día comenzó con fuertes vientos que dificultaron el avance. «El viento era tan intenso que tuve que detenerme y montar la tienda por varias horas. Las previsiones eran de rachas de hasta 60 km/h, y la sensación térmica llegaba a los -40 ºC,» explicó Antonio. Sin embargo, una vez que las condiciones mejoraron por la tarde, logró cubrir una distancia adicional de 20 kilómetros, completando un total de 30 kilómetros en el día.

Antonio también relató un momento crítico que vivió durante el montaje de su tienda de campaña: «Una de mis manoplas se cayó, y estuve un par de minutos sin protección en una de las manos. Aquí, cualquier error se paga caro, pero afortunadamente ya he recuperado bien”.

En cuanto a su alimentación, Antonio ha comenzado a racionar la comida. «Inicialmente traje provisiones para 25 días, pero debido a retrasos, he reducido mi ingesta diaria a 2.500 calorías en lugar de las 4.000 previstas. Me siento bien y con energía, gracias a la preparación mental y física previa”.

A pesar de los desafíos, Antonio mantiene el ánimo: «El viento siempre da de cara, como en la vida. Pero aquí seguimos, avanzando paso a paso”.

El aventurero continúa su travesía con determinación, enfrentándose al extremo clima antártico y demostrando una fortaleza mental y física excepcional.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

 

____________________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Décimo Tercer Día de Expedición: Antonio de la Rosa se acerca a los 400 km

El expedicionario español Antonio de la Rosa ha completado su décimo tercer día de travesía en solitario hacia el Polo Sur Geográfico. En su más reciente reporte vía teléfono satelital, Antonio compartió sus avances y reflexiones sobre las condiciones que enfrenta y las estrategias que ha adoptado para maximizar su rendimiento en este desafiante entorno antártico.

Según sus palabras, el día transcurrió con excelentes resultados, logrando cubrir una distancia de 45 kilómetros en las últimas 24 horas. Antonio destaca que la disminución de la nieve en el terreno y el endurecimiento del suelo han facilitado un desplazamiento más fluido. “Contento, las condiciones se nota que ha bajado la temperatura ya hay muy poca nieve en el terreno, el suelo está más duro, puedo deslizar y avanzar más”, comentó.

Para mantener un ritmo constante y evitar complicaciones como el frío extremo o la fatiga excesiva, Antonio organiza su jornada en intervalos de trabajo intensos y descansos programados. Esto le permite optimizar su energía mientras previene posibles lesiones o congelaciones.

Con una meta clara y un espíritu resiliente, Antonio continúa desafiando las adversidades en su travesía hacia el Polo Sur, manteniendo a todos sus seguidores al tanto de sus avances gracias a las comunicaciones periódicas vía teléfono satelital.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”

Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC

german@journalist.com

 

Día 11: De la Rosa avanza a pesar de niebla, nieve y escasa visibilidad

El expedicionario español Antonio de la Rosa sigue enfrentando los desafíos extremos de la Antártida en su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Durante la jornada de ayer, las condiciones climáticas fueron especialmente difíciles debido a una niebla densa como nunca había visto antes, que le impedía incluso ver sus propios pies.

“Es una sensación rarísima, no tienes referencia, te agotas porque tienes que estar muy pendiente del rumbo y tropezándote con los sastrugis (montículos), explicó Antonio.

A esta dificultad se sumó una nevada que dejó 20 centímetros de nieve nueva, obligándole a abrir huella en un terreno ya complicado por los sastrugis. A pesar de estas adversidades, logró avanzar 36 kilómetros en 13 horas, en una jornada que dividió en tres intentos debido a las condiciones cambiantes.

Antonio continúa demostrando su perseverancia y capacidad de adaptación frente a un entorno extremo, aprovechando las 24 horas de luz disponibles para optimizar su avance.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse aquí.

______________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

 

 

Día 10: Pausa por vientos muy fuertes y ahora sigue avanzando con mejores condiciones

El aventurero español Antonio de la Rosa ha compartido los detalles de un día complicado en su travesía hacia el Polo Sur Geográfico. Ayer, una ventisca inesperada con vientos de hasta 40 km/h le obligó a detenerse tras haber avanzado apenas 11 kilómetros y enfrentarse a grandes dificultades para montar su tienda en plena tormenta.

La situación le llevó a hacer una pausa de 15 horas, que aprovechó para descansar, dormir y rehidratarse. Con la mejora de las condiciones, Antonio retomó la marcha desde temprano y, sumando el progreso de ayer y de la mañana de hoy, ha avanzado 20 kilómetros.

El día actual presenta un panorama más favorable, aunque con un cielo nublado. «Lo bueno es que no hay viento, así que es perfecto para avanzar», expresó con optimismo. Sin embargo, sigue enfrentando un terreno complicado lleno de formaciones de hielo roto. A pesar de ello, el suelo más compacto le permite desplazarse con mayor facilidad. Antonio confía en que las próximas jornadas traerán mejores condiciones climáticas, según las previsiones.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede seguirse AQUÍ.

 

 

________________________________________________
COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Antonio de la Rosa alcanza los 200 km en el séptimo día de travesía al Polo Sur en solitario

Antonio de la Rosa, ha llegado a su séptimo día de travesía en la inmensidad del desierto polar antártico, enfrentándose a condiciones extremas y desafiando sus propios límites en su camino hacia el Polo Sur en solitario.

Durante este primer tramo de la expedición, De la Rosa había mantenido un ritmo regular a pesar de las adversidades del terreno y sus nieves blandas que le dificultaban el desplazamiento, aunque lento fue constante, pero finalmente ayer el cansancio pasó factura completa y decidió pausar. En declaraciones recientes compartidas con éste servidor por vía de teléfono satelital, destacó que las condiciones del suelo han mejorado, aunque esto no se ha traducido en un incremento en su velocidad. Ante esta situación, Antonio optó por hacer una pausa estratégica para recuperar fuerzas y reiniciar con energía renovada. “Ahora la verdad es que me siento bastante bien, y así puedo los siguientes días ir avanzando a un ritmo normal”, comentó.

En cuanto a su estrategia de recuperación, Antonio reveló que ha priorizado una buena alimentación e hidratación, además de seguir una planificación cuidadosa en el uso de suplementos. Durante los primeros días de travesía, tomó relajantes musculares y antiinflamatorios, pero ya ha suspendido su consumo. Ahora recurre a recuperantes en polvo y aminoácidos para mantener su energía y minimizar el impacto del esfuerzo físico extremo. “Al final, hay que escuchar a tu cuerpo”, destacó el aventurero.

A pesar de las bajas temperaturas y las ráfagas de viento que alcanzan los 30 km/h, Antonio de la Rosa mantiene su determinación y enfoque en el objetivo de completar esta desafiante travesía. La expedición, una muestra de resistencia y superación personal, también busca concienciar sobre la importancia de preservar los entornos polares, esenciales para el equilibrio climático del planeta.

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

La nieve blanda relentiza el ritmo de Antonio y tiene que resolver leves contratiempos

[ DÍA 6 ] 14/DIC/2024

A seis días de haber iniciado su expedición al Polo Sur en solitario, Antonio de la Rosa continúa enfrentándose a las duras condiciones de uno de los entornos más hostiles del planeta. Con el objetivo de completar esta gesta en 30 días, el aventurero español ha compartido un nuevo reporte a través de una llamada telefónica satelital.

En su comunicación, De la Rosa detalló los retos a los que se ha enfrentado, incluyendo la apertura constante de huella en una nieve profunda que lo ha obligado a ralentizar su marcha. «Hoy ha sido el día más duro hasta ahora. Solo he podido avanzar 25 kilómetros en dos tramos de 6 y 5 horas», relató. «El esfuerzo es enorme, y la fatiga comienza a acumularse. Así son las aventuras».

El aventurero también compartió detalles sobre una inesperada interacción con Kristin Harila, una destacada atleta noruega conocida por haber conquistado los 14 picos de ocho mil metros en un tiempo récord de 92 días junto a Tenjen Lama (Sherpa). Harila, que también protagoniza su propia expedición en el continente helado, ha seguido las huellas abiertas por Antonio, facilitando su avance. Sin embargo, le ha manifestado a él, que enfrenta problemas físicos significativos, incluido un dolor agudo de espalda, y evalúa abandonar la travesía. «Trajo poca comida y combustible pensando en un itinerario de 25 días, pero la realidad aquí es mucho más dura», comentó De la Rosa.

Además de las dificultades del terreno y las bajas temperaturas, que rondan los -20°C, Antonio ha tenido que lidiar con pequeños contratiempos técnicos, como la pérdida de medio litro de combustible por una válvula defectuosa y un incidente que mojó parte de su equipo al derramarse agua dentro de su tienda. «Son inconvenientes que aquí pueden complicar mucho las cosas, pero los estoy gestionando», aseguró.

A pesar de todo, De la Rosa se muestra optimista. Ha planificado su dieta de forma que su cuerpo, adaptado al esfuerzo extremo, consume menos de 4.000 calorías diarias, y cuenta con suficiente comida para casi un mes. «Es cuestión de mantener la concentración y esperar que el clima mejore. El viento, que alcanzó los 25 km/h, podría amainar en los próximos días», agregó.

El avance de Antonio de la Rosa hacia el Polo Sur puede ser visto en la sección: SEGUIMIENTO la cual permite el seguimiento en tiempo real vía satélite.

Con el temple que lo caracteriza, el expedicionario español sigue avanzando en su meta de conquistar el Polo Sur en solitario en 30 días, un desafío que combina resistencia física, fortaleza mental y una inquebrantable pasión por la aventura.

___________________________________________________________

COMUNICACIONES “POLO SUR EXPEDICIÓN EN SOLITARIO”
Germán Briceño / +34 678327744 / Neouranus, LLC
german@journalist.com

Explora con nosotros las particularidades de este día y conoce el techo del Polo Sur

Cada 11 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de las Montañas, una ocasión para rendir homenaje a estos gigantes naturales que moldean nuestro paisaje, nuestra cultura y nuestras aspiraciones. Pero, ¿qué hay detrás de esta celebración, y por qué deberíamos todos tomarnos un momento para pensar en las montañas, ya sea que seamos alpinistas experimentados o simples admiradores de su majestuosidad?

El origen de esta celebración

El Día Internacional de las Montañas fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2002, a raíz del Año Internacional de las Montañas. Su objetivo principal es aumentar la conciencia sobre la importancia de las montañas para la vida, así como promover el desarrollo sostenible de las comunidades que habitan estos entornos. Las montañas son esenciales: albergan el 15% de la población mundial y suministran el 60-80% del agua dulce del planeta. Este día también nos recuerda la necesidad de proteger estos ecosistemas vulnerables frente a amenazas como el cambio climático y la sobreexplotación.

Montañas: mucho más que roca y nieve

Las montañas son refugios de biodiversidad, tesoros culturales y escenarios de aventuras inolvidables. Desde el Himalaya hasta los Andes, cada cordillera guarda historias de resistencia y maravilla. Nos inspiran con su grandeza y desafían a quienes se atreven a conquistar sus cumbres. Son, en muchos sentidos, la columna vertebral del planeta, conectando cielos y tierra en una danza eterna.

 

Explorando la Antártida: la Montaña Vinson

En el corazón del continente más inhóspito del mundo se erige el macizo Vinson, la montaña más alta de la Antártida, con una altitud de 4.892 metros sobre el nivel del mar. Descubierta en 1958 y nombrada en honor a Carl Vinson, un congresista estadounidense que impulsó la investigación antártica, esta cumbre es un sueño para los alpinistas más intrépidos.

Lo que hace a la montaña Vinson tan especial no es solo su altura, sino también su entorno extremo. Las temperaturas pueden descender hasta -30 °C en verano, y su ubicación remota la convierte en uno de los lugares más desafiantes para el ser humano. A pesar de las dificultades, la Vinson forma parte de las codiciadas » Siete Cumbres «, las montañas más altas de cada continente, y representa un verdadero testimonio del espíritu de exploración y perseverancia.

Antonio de la Rosa: un ejemplo de valentía en la Antártida

En este preciso momento, el aventurero Antonio de la Rosa se encuentra enfrentando su propio desafío antártico, avanzando en solitario hacia el Polo Sur Geográfico. Su travesía nos recuerda que las montañas y los polos comparten un espíritu común: son fronteras de lo desconocido, donde el ser humano debe recurrir a su ingenio, resistencia y pasión para sobrevivir. Mientras seguimos los pasos de Antonio, también reflexionamos sobre cómo los paisajes extremos como la Vinson y el Polo Sur nos conectan con lo más profundo de nuestra humanidad.

La conexión con el Día Internacional de las Montañas

Celebrar este día no solo es una oportunidad para maravillarnos con la naturaleza, sino también para comprometernos a protegerla. Las montañas, como la Vinson, nos enseñan que la grandeza viene acompañada de fragilidad. En un mundo en constante cambio, nuestras acciones, grandes o pequeñas, pueden marcar la diferencia.

Así que, mientras pensamos en las montañas, en sus cumbres cubiertas de nieve y en los aventureros como Antonio que las desafían, recordemos que cada paso hacia adelante, ya sea en una expedición o en nuestras vidas cotidianas, está impulsado por un deseo universal: alcanzar nuevas alturas.

En plena ruta al Polo Sur (Reporte telefónico)

Progreso de Antonio de la Rosa: Segundo día de la Expedición al Polo Sur

Antonio de la Rosa ha completado su segundo día en la travesía hacia el Polo Sur Geográfico. En una conversación a través de su teléfono satelital, Antonio compartió detalles de sus primeras 24 horas de expedición. Completó las primeras ocho horas con buen ritmo, enfrentando un desnivel de 600 metros en menos de 20 kilómetros, destacando que esta fue la parte más dura del recorrido inicial.

A pesar del esfuerzo físico, Antonio se siente enérgico y ha gestionado bien su tiempo, tomando una pausa para comer y descansar antes de continuar otras seis horas más. Enfrenta vientos fuertes y constantes, y temperaturas extremas. A pesar de estas condiciones, su equipamiento está funcionando correctamente.

Antonio mencionó un inconveniente con el dispositivo de seguimiento, el cual se está revisando actualmente, para corregir la situación a la mayor brevedad. Es importante destacar que él cuenta con otro equipo GPS de respaldo. Las comunicaciones continuarán mediante telefonía satelital con el periodista Germán Briceño, en contactos regulares que dada la situación expuesta, será diariamente.

Sigan el progreso de Antonio en la sección de SEGUIMIENTO de nuestra página web antonioexpeditions.com, donde publicaremos actualizaciones frecuentes y contenido multimedia.